INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rajoy arranca a Merkel una vicepresidencia para Cañete, pero Guindos deberá  (Leído 103 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Mariano Rajoy ha dado orden a los 56 delegados del PP en el Grupo Popular Europeo de apoyar al candidato avalado por Angela Merkel tras arañar, según fuentes conocedoras de la negociación, una vicepresidencia para España –Miguel Arias Cañete– en el caso de que el PPE gane las elecciones del 25 de mayo. Sin embargo, Luis de Guindos y su presidencia del Eurogrupo parece que tendrán que esperar.

Según las mismas fuentes, ante las pocas simpatí­as que despertaba el candidato de Merkel, Jean Claude Juncker, y ante la obstinación de Michel Barnier de seguir en la pugna -ha llegado a pedir el voto esta misma mañana ante todo el mundo a los principales dirigentes del grupo popular como Luis de Grandes- la canciller alemana acabó reclamando el apoyo explí­cito de Rajoy con la promesa de que, en caso de una victoria en las europeas, España recuperará las cuotas perdidas de poder y será “tratado acorde al número de eurodiputados que aporta”.

Esto supone una vicepresidencia de la Comisión, que era lo que pretendí­a Rajoy y por la que Arias Cañete dejarí­a el actual cargo en el Gobierno, así­ como más cargos intermedios en Bruselas y Estrasburgo. Sin embargo, no se habrí­a llegado a un acuerdo para una reformulación inmediata del Eurogrupo –a cuya nueva presidencia aspira Luis de Guindos­- y habrá que esperar “por lo menos ocho meses”. Este panorama puede limitar ahora la remodelación de Gobierno a la sustitución de Arias Cañete.

La decisión de Rajoy de apoyar a Juncker se produjo muy a última hora. Incluso, los españoles entraron a oí­r los discursos de los dos candidatos sin tener orden de Rajoy de a quiíén debí­an votar. La directriz llegó cuando ya estaban todos dentro, lo que pone de manifiesto las negociaciones a cara de perro que se han llevado.

El comisario Michel Barnier, el otro candidato a presidir la Comisión Europea, tambiíén contaba con la simpatí­a del PP y, de hecho, los 'populares' no han dicho hasta el último momento cuál serí­a el sentido de su voto. Algunos de los grupos partidarios de la abstención, han optado finalmente por el francíés, ya que por historial de Juncker y hasta por su carácter personal, no cae bien entre muchas de las delegaciones, desde paí­ses escandinavos a algunos del sur de Europa.