INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un 36% de empresas escocesas se plantearí­an marcharse con la independencia  (Leído 76 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Un 36 % de las empresas escocesas se plantearí­an marcharse de Escocia si sale elegida la independencia en el referíéndum del 18 de septiembre, según una encuesta publicada hoy por la edición escocesa del conservador "Mail on Sunday".


De acuerdo con este sondeo, realizado por Survation entre cien firmas, un 40% de las compañí­as no se marcharí­an, aunque un 45% opina que la secesión serí­a "perjudicial".

Solo un 15% opinó que la separación del Reino Unido serí­a "beneficiosa" para su negocio, mientras que un 75% aseguró que considera "esencial" o "importante" que una Escocia independiente mantuviera una unión monetaria con el resto del Reino Unido.

La opción de una unión monetaria con la libra esterlina como moneda común, abogada por el lí­der independentista Alex Salmond, ya ha sido rechazada firmemente por el Gobierno de David Cameron con el respaldo de los principales partidos británicos.

Además de estas empresas, que participaron en la encuesta bajo condición de anonimato, otras grandes corporaciones británicas han admitido inquietud Y planes de contingencia para marcharse de Escocia si el 18 de septiembre se aprueba la independencia.

Entre ellas, han expresado sus temores Lloyds Banking Group, Royal Bank of Scotland, Standard Life, Alliance Trust y Aggreko.

Los directivos de las petroleras Shell y BP, que operan en el mar del Norte, tambiíén han mostrado su preferencia por que Escocia se quede en el Reino Unido.

En cambio, el consejero delegado de International Airlines Group -que agrupa a British Airways, Iberia y Vueling-, Willie Walsh, ha indicado que puede resultar beneficioso para el grupo establecerse en Escocia si las condiciones de negocio son más favorables.

Asimismo, el millonario Jim Ratcliffe, cuya compañí­a Ineos opera una refinerí­a en Grangemouth, ha declarado a "The Sunday Times" que una Escocia independiente podrí­a gestionar una economí­a próspera, pues "no hay que ser grande para tener íéxito".

A poco más de seis meses del referíéndum, las campañas a favor y en contra de la independencia han subido el tono en torno a los asuntos más disputados, en especial la economí­a y la unión monetaria.