INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: N+1 fija un nuevo techo para Sacyr en bolsa despuíés de su desinversión en dos  (Leído 68 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
N+1 ha vuelto a dar un espaldarazo a la cotización de Sacyr, al revisar al alza sus estimaciones sobre la compañí­a y otorgarle el mayor precio objetivo de todas las firmas de análisis que la siguen en el mercado. En una nota remitida a sus inversores este martes, estos expertos sitúan el recorrido de la firma a doce meses vista en 5,77 euros, desde los 5,45 euros anteriores y frente a los 4,65 euros a los que cerró en la última sesión (un potencial alcista del 24%).

En dichas perspectivas, N+1 valora positivamente la desinversión de la participación del 49% que Sacyr mantení­a en las sociedades concesionarias de los hospitales de Parla y Coslada al fondo LBEIP de Lloyds por 90,2 millones de euros. La empresa mantendrá un 51% de ambas concesionarias y será el proveedor de todos los servicios no sanitarios de estos dos hospitales hasta el año 2037.

Los analistas consideran que es una buena noticia porque muestra que la compañí­a persiste en su plan de rotación de activos. "Hasta el momento los ingresos procedentes de la venta de su cartera de concesiones se han aplicado a la inversión en nuevos proyectos. No obstante, pensamos que parte de ellos se deben destinar a reducir su deuda corporativa, que asciende a 700 millones de euros, incluyendo el príéstamo que financia su participación del 15% en Itinere", apuntan los expertos.

Estos analistas tambiíén creen que el precio final de la oferta ha sido muy superior a las estimaciones que manejaba el mercado. "Este acuerdo implica un precio / valor en libros de seis veces, que se compara con el múltiplo de 1,2 veces que estimábamos en nuestra valoración. En base a estos cálculos, el precio obtenido supone valorar el capital total de estos hospitales en 184 millones de euros, muy por encima de nuestras estimaciones iniciales", añade.

N+1 aplaude esta operación llevada a cabo por la compañí­a presidida por Manuel Manrique y destaca el hecho de que el acuerdo tambiíén permite a Sacyr centrarse en una se las áreas de negocio en la que es más "brillante": la identificación y licitación de este tipo de oportunidades de inversión.

Esta firma de análisis reitera su consejo de compra fuerte sobre la compañí­a, dada su exposición a la recuperación de la economí­a española y del mercado inmobiliario, así­ como al proceso de desapalancamiento que está llevando a cabo. No es la primera vez que N+1 apuesta por Sacyr. Hace casi dos meses, en plenas negociaciones con el Canal de Panamá, ya le aumentó un 40% su precio objetivo. En la valoración de la firma recomendaba vender su 9,2% de Repsol en los próximos 12 a 18 meses porque "la inversión no aporta ningún valor y tiene consecuencias negativas en tíérminos de apalancamiento, riesgo, vulnerabilidad y volatilidad", señala en aquel momento N+1.