INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Chinos, mexicanos y brasileños pujan por el histórico Edificio España  (Leído 150 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Comprar ladrillo en España parece un estado de ánimo universal. Otro activo singular con pasaporte español ha concitando el interíés de los inversores internacionales. Con más de medio siglo de antigí¼edad, el histórico Edificio España, uno de los primeros rascacielos del horizonte de Madrid (117 metros de altura), está listo para cambiar de manos. Su actual propietario, el Banco Santander, ha iniciado un proceso de venta formal para colocar este activo millonario ante el reciente interíés demostrado por inversores procedentes de China, Brasil y Míéxico, según fuentes del mercado.

Como en los viejos tiempos, el banco presidido por Emilio Botí­n ejerce de intermediario en la operación, sin ayuda de consutlores externos, despuíés de que el magnate inmobiliario chino Wang Jianlin, propietario de la corporación Dalian Wanda, confirmara su interíés por el viejo rascacielos la semana pasada, aprovechando su paso por Madrid. El hombre más rico de China se suma a la fiebre inversora internacional por comprar ladrillo en España, una coyuntura que pretende aprovechar al máximo el Banco Santander para aligerar su cartera.

Los millones de Wanda, principal promotora de centros comerciales en China, no son los únicos interesados. Además del dinero asiático, otras grandes fortunas de paí­ses emergentes han visitado el Edificio España en los últimos meses. La oportunidad de comprar inmuebles en España acapara ahora mismo el mercado internacional, como acaba de comprobarse en la feria inmobiliaria celebrada en Cannes (MIPIC), donde se han dado cita los principales inversores mundiales en real estate. Nuestro paí­s, fuera del radar hasta hace sólo doce meses, está de moda.

Este momento dulce del mercado puede permitir al Santander liquidar una de las inversiones más representativas de los tiempos de la burbuja. La entidad financiera, a travíés de su fondo Banif Inmobiliario, adquirió el Edificio España por 277 millones de euros en el año 2005, aunque el monto de la operación se elevó a 389 millones tras incorporar activos complementarios (aparcamiento, oficinas y locales comerciales). El vendedor fue entonces la inmobiliaria Metrovacesa, que se deshací­a de uno de sus principales inmuebles para financiar su asalto a a la francesa Gecina.


El colosal inmueble de 28 plantas (76.000 metros cuadrados), inaugurado en 1953 con diseño de los hermanos Joaquí­n y Julián Otamendi, lleva cerrado casi una díécada. Ni sus apartamentos, ni sus oficinas están operativos. Tampoco alguien recogió el testigo del Crowne Plaza para gestionar el hotel de cinco estrellas que albergaba una parte del rascacielos. El Banco Santander ha mantenido tapiado el singular edificio ante la dificultad para poner en valor el activo (vivendas de lujo) y lo condenó a su liquidación, como hizo con el propio fondo Banif Inmobiliario tras el estallido de la burbuja.

De acuerdo a la última valoración en libros, Banco Santander tasó en 309 millones de euros todo el complejo del Edificio España, es decir, sólo ha reconocido una depreciación del 25% del valor, muy por debajo del desplome de precios vivido en el mercado durante el periodo de crisis. Transacciones singulares efectuadas estos años como Torre Foster, adquirida por el fondo soberano de Abu Dhabi, o Torre Picasso, comprada por Amancio Ortega, tuvieron descuentes del 50% respecto al precio máximo, lo que puede hacer que el rascacielos de la Plaza de España no supere los 250 millones. 








Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Re: Chinos, mexicanos y brasileños pujan por el histórico Edificio España
« Respuesta #1 en: Marzo 18, 2014, 08:58:42 am »
Banco Santander recibe una oferta de 260 millones de un millonario chino por el Edificio España

El Banco Santander ha recibido una oferta del empresario Wang Jianlin, el hombre más rico de China y presidente y fundador del grupo Dalian Wanda, para comprar el Edificio España, situado en Madrid, por 260 millones de euros.


Según publica hoy el diario El Mundo, la entidad presidida por Emilio Botí­n lleva tiempo intentando vender el inmueble histórico, que adquirió en 2005 a Metrovacesa por 389 millones de euros.

Fuentes del banco han reconocido que existen varias ofertas por el rascacielos de la Plaza de España, aunque ninguna de ellas está aún cerrada.

El gigante chino Dalian Wanda Group es uno de los mayores grupos hoteleros y de salas de cine de China y su presidente y fundador, Wang Jianlin, cuenta, según la revista Forbes, con una fortuna estimada de 135.000 millones de yuanes (más de 16.630 millones de euros).