INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El grupo francíés Eurazeo se hace con el 10% de Desigual por 285 millones  (Leído 93 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El grupo de moda Desigual dará entrada en su accionariado al fondo inversor francíés Eurazeo, que se hará con el 10% del capital tras desembolsar 285 millones de euros. La compañí­a de Thomas Meyer utilizará ese desembarco para acelerar sus planes de expansión, que plantean crecimientos anuales superiores al 20%. "Se trata de tener un compañero de viaje que permita hacernos buenas preguntas para obtener buenas respuestas", ha explicado este martes el consejero delegado del grupo, Manel Jadraque.

Desigual --con 405 tiendas, presencia en 11.000 tiendas multimarca y 2.500 espacios propios en grandes almacenes-- quiere crecer en todo el mundo, pero su principal objetivo se encuentra en Brasil, Estados Unidos, Singapur, Hong Kong y Japón. Incluso prevíé ampliar su nicho de clientes haciendo "más sútil y de más tendencia" el colorido diseño de sus prendas. A corto plazo, el objetivo es abrir 90 nuevas tiendas durante este año.

El crecimiento del grupo continúa disparado. El año pasado su cifra de negocios aumentó un 18%, hasta situarse en los 828 millones de euros. El beneficio neto se situó en 129 millones de euros, un 76% más que un año antes. El Ebitda fue de 214 millones.

La evolución de los ingresos se produjo gracias al crecimiento orgánico y a la paulatina introducción de cuatro nuevas lí­neas de negocio en los últimos 18 meses --calzado, ropa de deportes, hogar y fragancias--, que se ha añadido a las cuatro ya consolidadas: moda de hombre, mujer, niños y accesorios. El 10% de las ventas procedieron, además, de las ventas online.

España es el principal mercado de Desigual, ya que aporta 193 millones de euros de sus ingresos. Francia, con 157 millones, amenaza ese liderazgo y por detrás se sitúan Italia y Alemania.

Jadraque ha señalado que el objetivo inicial es alcanzar los 1.000 millones de euros de facturación y ha subrayado que, al menos en los próximos tres años, no está previsto plantear una salida a Bolsa. Sí­ ha dicho que, aunque no está previsto, la presencia de Eurazeo podrí­a facilitar ese salto al parquíé, ya que este año ha participado en el salto bursátil de Moncler.

El desembarco de Eurazeo obligará a cambiar los órganos de administración de la compañí­a, que constituirá un consejo de administración con seis o siete miembros. Cuatro representarán a Meyer, dos a Eurazeo y un consejero será independiente.