INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura: otra vez 'pintan bastos' en el Ibex tras cerrar por debajo de  (Leído 65 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los futuros europeos vienen esta mañana con subidas del 0,5% de media tratando de recuperar despuíés de los descensos que se vivieron ayer. El Ibex se dejaba un 1,39% y terminaba la jornada en los 9.913 puntos mientras que en Europa los descensos eran del 1,3% de media y en Estados Unidos las caí­das más pronunciadas las registraba el Nasdaq, con recortes del 1,18%. Tíécnicamente, nuestro selectivo cerró por debajo de los mí­nimos de las últimas tres sesiones, “lo que, sin duda, no es una buena señal”, tal y como indica el experto de Trader Watch, Cíésar Nuez. “Para las próximas jornadas, lo más normal es que veamos la continuación de los descensos hasta los mí­nimos del mes, que presenta en los 9.703 puntos. Ojo que el abandono de este nivel de demanda complicarí­a sus perspectivas tíécnicas y nos harí­a pensar en la continuación de los recortes hasta las inmediaciones de los 9.400 puntos”, advierte.

 Y es que los 9.400 puntos salen mucho más en los comentarios y previsiones de nuestros expertos que los 10.500. En resumen, siguen reiterando que la tendencia a largo del Ibex es claramente alcista pero a corto las cosas se han deteriorado tanto desde que estallara la crisis en Ucrania que siguen pensando que la tendencia es lateral bajista.


 Y mientras tanto, el “empollón de la clase”, el BBVA, se aleja cada vez más de los 9,33 euros, tal y como advierte esta mañana el analista tíécnico de Bolsamaní­a, Josíé Marí­a Rodrí­guez. Como saben, BBVA es un buen indicador adelantado del Ibex y la superación de este nivel es clave para que nuestro í­ndice comience a comportarse mejor a corto. “Hasta que íéste no cierre por encima de los 9,33 euros no me fiaríé de ninguno de los rebotes que se puedan producir en adelante”, repite tajante Rodrí­guez. En cuanto a las caí­das en el Nasdaq, reconoce que no le preocupan. “(...) No veo nada que me preocupe de verdad al otro lado del Atlántico. No, al menos, mientras los precios sigan cotizando por encima de los mí­nimos del 14 de marzo (para el S&P, en los 1.839, y para el Dow Jones, en los 16.046 puntos)”.

CLAVES DEL DíA

 - La Haya: cumbre del G7.

 - China: indicadores adelantados (feb): 0,9; ant.: 0,3.

 - Grecia: celebración del dí­a de la Independencia.

 - Francia: confianza empresarial de marzo (8:45 horas).

 - España: conferencia de Fidelity "Think companies, not countries" en Madrid, de la que Bolsamaní­a hará la cobertura (8:45 horas). Precios producción de febrero (9:00 horas).

 - Italia: balanza comercial de febrero (10:00 horas).

 - Alemania: encuesta IFO sobre situación actual, expectativas y situación empresarial de marzo (10:00 horas).

 - Reino Unido: IPC, IPC subyacente y precios producción de febrero (10:30 horas).

 - Zona Euro: el presidente del BCE, Mario Draghi, interviene en un acto en Parí­s (17:00 horas).

 - Estados Unidos: í­ndice de precios de viviendas y S&P/CaseShiller 20 ciudades de enero (14:30 horas). Ventas de viviendas nuevas de febrero, í­ndice de confianza del consumidor y í­ndice manufacturero de Richmond de marzo (15:00 horas). Subasta de Letras a 4 semanas (16:30 horas). Emisión de deuda a 2 años (18:00 horas). Charla de Dennis Lockhart, presidente de la Reserva Federal de Atlanta (21:00 horas).

EMPRESAS

 En el plano empresarial, el consejero delegado (CEO) de Banco Santander, Javier Marí­n, presentará un nuevo plan estratíégico global (10:00 horas. Bolsamaní­a les ofrecerá los detalles en tiempo real). En Estados Unidos, McCormick, PVH y Walgreen presentarán sus cifras en el mercado norteamericano.

- La crisis de Crimea deja “en el aire” un contrato de Gamesa.- Expansión.

 - Telefónica emite finalmente 1.750 millones de euros en obligaciones perpetuas subordinadas.

 - CaixaBank busca compradores para una cartera de críéditos fallidos.- Reuters.

OTROS MERCADOS

- El Euro/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,3836.

- La Libra/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,6489.

- El Dólar/Yen cotiza en los 102,25.

 - La onza de oro cotiza en los $1.313,18 (+0,28%).

- Futuro petróleo (Tipo West Texas´May14): $99,52 (-0,08%).

- Futuro petróleo (Tipo Brent ´May14): $106,72 (-0,09%).

- El í­ndice VIX de volatilidad cotiza en los 15,09 puntos (+0,60%).

- Los futuros al otro lado del Atlántico cotizan planos, con movimientos inapreciables.

- El Ibex 35 acumula en el año una caí­da del 0,04%.