INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El mundo se vestirá de azul el 2 de abril...  (Leído 156 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El mundo se vestirá de azul el 2 de abril...
« en: Marzo 30, 2014, 06:07:32 pm »
U

 

El 2 de abril todos los grandes edificios y monumentos del mundo serán iluminados de azul como una forma de crear conciencia sobre el Autismo.

2 de abril: Dí­a Mundial de Concienciación sobre el Autismo

El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad.
“Su fortaleza es fuente de inspiración; merecen todas las oportunidades posibles de educación...”
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como Dí­a Mundial de Concienciación sobre el Autismo para poner de relieve la necesidad de ayudar a mejorar las condiciones de vida de los niños y adultos que sufren este trastorno.
Son muchos los desafí­os que hay por delante para los padres y familias donde uno de sus miembros padece de autismo. Gracias a instituciones como Teleton USA ahora el futuro para los niños parece ser cada dí­a mejor.
Este miíércoles todos los grandes edificios y monumentos del mundo serán iluminados de azul como una forma de crear conciencia. Aprende sobre cómo puedes contribuir y unirte a crear conciencia iluminándote de "Azul"

   Azul por el dí­a mundial del Autismo

En la sede de la ONU habrá una serie de charlas y presentaciones este 1 y 2 de abril que recomendamos.
Incluyendo 2 pelí­culas argentinas:
- El Pozo (Cuenta la historia de Pilar, una mujer autista de 26 años de edad, que no se comunica con otras personas, vive en su propio mundo de fantasí­as, hasta que su familia toma una decisión que cambiará el curso de sus vidas.)
- Ocho Pasos Adelante (Cuenta la historia de cinco niños en Buenos Aires, Argentina, y se centra en la importancia de la detección temprana y el diagnóstico.)
Pueden encontrar toda la información en este enlace.
Sabí­as que en Estados Unidos:
- 1 de cada 88 niños y niñas es diagnosticada con autismo.
- 1 de cada 54 niños varones está en el espectro autista.
- Al dí­a se diagnostican 67 niños y niñas con autismo.
- Casi cada 11 minutos se diagnostica un caso nuevo.
- Este año se diagnosticarán más casos de niños y niñas con autismo que casos con SIDA, diabetes y cáncer pediátricos combinados.
- El autismo es la discapacidad de desarrollo con más crecimiento en los EE.UU.
- El autismo le cuesta a la nación $126 mil millones de dólares cada año.
- El autismo recibe menos del 5% de los fondos para investigación de otras enfermedades infantiles mucho menos frecuentes.
- Los niños tienen cinco veces más probabilidad de tener autismo que las niñas.
- No hay detección míédica o cura para el autismo.
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas en el Dí­a Mundial de Concienciación sobre el Autismo
"Este año, el Dí­a Mundial de Concienciación sobre el Autismo brinda la oportunidad de honrar la creatividad de las personas con trastornos del espectro autí­stico, y de renovar nuestro compromiso de ayudarlas a realizar su gran potencial.
Valoro muchí­simo mis reuniones con personas afectadas por el autismo: padres, hijos, maestros y amigos. Su fortaleza es fuente de inspiración; merecen todas las oportunidades posibles de educación, empleo e integración.
Para medir cuánto han prosperado nuestras sociedades, debemos examinar cuán bien integran como miembros plenos y valiosos a las personas con capacidades diferentes, incluidas las personas con autismo.
La educación y el empleo son fundamentales: la escuela conecta al niño con su comunidad, y el empleo conecta al adulto con su sociedad. Las personas con autismo merecen recorrer el mismo camino. Al incluir en escuelas ordinarias y especializadas a niños con diferentes capacidades de aprendizaje, podemos cambiar las actitudes y promover el respeto. Creando empleos adecuados para adultos con autismo, los integramos en la sociedad.
En estos momentos de dificultades económicas, los gobiernos deberí­an seguir invirtiendo en servicios que beneficien a las personas con autismo. Al empoderarlas, beneficiamos a las generaciones actuales y futuras.
Lamentablemente, en muchas partes del mundo, se niegan a esas personas sus derechos humanos fundamentales; deben afrontar la discriminación y la exclusión. Incluso allí­ donde se garantizan sus derechos, muy a menudo han de luchar para obtener servicios básicos.
La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad proporciona un marco sólido para la adopción de medidas encaminadas a crear un mundo mejor para todos.
El Dí­a Mundial de Concienciación sobre el Autismo no tiene por único objeto generar comprensión; es una llamada a la acción. Insto a todas las partes interesadas a participar en la promoción de los avances prestando apoyo a programas de educación, oportunidades de empleo y otras medidas que ayuden a hacer realidad nuestro ideal común de un mundo más inclusivo."


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...