INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BBVA sigue de retirada y pone a la venta su banco en Portugal tras años de  (Leído 82 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tras vender con gran íéxito el pasado año los negocios de pensiones en Latinoamíérica y algunas filiales en paí­ses como Panamá, BBVA sigue encogiíéndose geográficamente. La entidad presidida por Francisco González ha empezado a sondear la posibilidad de desprenderse de su actividad en Portugal, un paí­s que los últimos años sólo le ha reportado píérdidas.

Fuentes financieras han confirmado que BBVA ha contratado los servicios de Nomura para analizar el interíés de potenciales compradores que pudieran quedarse con su negocio en el paí­s vecino. La filial lusa exclusivamente bancaria del segundo mayor banco español tiene unos activos de 5.471 millones, con unos pasivos de 5.192 millones. El patrimonio de BBVA Portugal SA es de 381 millones y su valor en libros asciende a 207 millones.

Esta sucursal perdió 107 millones de euros en 2013, pero el grupo con sede en Bilbao tiene además otro tipo de negocios, como sociedades inmobiliarias, gestoras de pensiones y de fondos de inversión, de alquiler de coches y otros servicios financieros, cuyo valor asciende a otros 100 millones. Las cuentas anuales consolidadas reflejan que los números rojos en Portugal fueron de 357 millones, algo más del doble respecto a los 177 de 2012 y los 188 del ejercicio anterior.
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Portugal SA representa un 0,91% de  los activos totales consolidados y un 0,56% de los pasivos totales consolidados a 31 de diciembre de 2013. La operación, que puede ascender a al menos 300 millones, es por tanto pequeña dentro del balance de la matriz, pero supondrí­a la salida de un paí­s que no ha dado muchas alegrí­as a Paco González para centrarse en los negocios que se consideran estratíégicos.

En esta polí­tica de rotación de activos, la entidad traspasó a finales de diciembre su negocio en Panamá al conglomerado financiero colombiano Grupo Aval por 645 millones de dólares (472,25 millones de euros). Esta filial tení­a unos activos de 2.100 millones de dólares, menos de un 0,3% de los activos totales del grupo BBVA, y unos depósitos de aproximadamente 1.460 millones de dólares, lo que representa una cuota de mercado en Panamá de aproximadamente el 3%.

Antes habí­a completado la desinversión de sus cuatro gestoras de pensiones en Latinoamíérica por 4.000 millones, de los que 1.765 fueron plusvalí­as. A la par llevó a cabo la venta de un 5% del chino Citic, operación que se saldó con unas píérdidas de 2.300 millones de euros. Un proceso de retirada de paí­ses y de negocios cuyo objetivo primordial es mejorar su posición de capital de cara a cumplir con las nuevas normas internacionales de solvencia.

Pocos candidatos

Pero encontrar una novia para BBVA Portugal no será fácil. La mayorí­a de los bancos lusos cerraron el pasado año con píérdidas o fuertes reducciones del beneficio, como el propio Santander Totta, que ganó un 60%. Algunos, como el Banco Comercial Portuguíés, participado por Sabadell, o el Banco Portuguíés de Investimento, controlado por La Caixa, aún tienen que devolver las ayudas recibidas por el Estado, por lo que no pueden pujar por la filial de BBVA.

La Caixa Geral de Depósitos, el mayor grupo financiero del paí­s, y Espirito Santo parten como favoritos para esta subasta, aunque no se descarta que entren en juego private equity que están tomando posiciones en la Pení­nsula Ibíérica para sacar provecho de la reestructuración, como ha hecho Apollo en España con Evo Banco y otras firmas con las gestoras inmobiliarias y de recobro.