INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno amplí­a la oferta de empleo píºblico y convocará 950 nuevas plazas  (Leído 164 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Gobierno convocará una nueva oferta de empleo público (OEP) de 950 plazas frente a las 641 previstas, más que las ofertadas en 2013. Habrá 238 plazas más para Hacienda y 210 serán para la Administración Local, ha anunciado el ministro Cristóbal Montoro.

Así­ lo ha anunciado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, durante la presentación del informe de la OCDE sobre la reforma de las administraciones públicas en España, acto presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Sanatamarí­a, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el desarrollo Económicos, íngel Gurrí­a. Junto a la OEP habrá, además, una adicional que incluirá 238 plazas para la Agencia Tributaria para reforzar la lucha contra el fraude, que se dotará de personal procedente de departamentos "excedentarios". Habrá hasta 210 plazas en la escala de funcionarios de la administración local y aumentará el número de plazas para la promoción interna dentro de los cuerpos de la Administración General del Estado, donde se ofertarán, en concreto, 950 plazas. "Aumentará el número de plazas reservadas para la promoción interna dentro de los cuerpos de la administración del Estado de forma que pueda reconocerse la validez y el esfuerzo de las personas que ya prestan sus servicios al Estado y que acrediten mediante las pruebas correspondientes su capacidad para el acceso a cuerpos superiores", ha dicho. Montoro: La crisis no debe suponer "descapitalizar" al Estado "Este es el primer proceso selectivo que se pone en marcha desde la entrada en vigor de la ley de reforma local y que se hace para cubrir el elevado número de vacantes que existe", ha señalado el ministro, y tambiíén ha añadido que la nueva OEP irá acompañada de una reforma de los procesos selectivos para premiar la experiencia laboral y la igualdad de gíénero. Montoro quiere potenciar la movilidad del personal público, tanto en la carrera profesional como entre ministerios y en otros departamentos. "Se suele decir que los recursos humanos son el recurso fundamental. Lo es tambiíén en la Función Pública, donde adquieren un singular protagonismo los funcionarios, elemento fundamental", ha dicho. En su opinión, la nueva oferta de empleo público que se aprobará próximamente es una "buena muestra" de la lí­nea de actuación del Gobierno, que ha incrementado las plazas frente al año anterior, porque la crisis no debe suponer "descapitalizar" al Estado, lo que serí­a un "error tremendo", sobre todo teniendo en cuenta la "alta cualificación" de la Función Pública española. Amortizar las plazas de los que se jubilan El presidente del CSIF, Miguel Borra, considera positivo el anuncio porque la oferta adicional de empleo público permitirá que los puestos de jubilados no se amorticen y sirvan para la promoción interna. De hecho, tal como adelantaba ayer Expansión.com, el Ministerio de Hacienda se plantea volver a cubrir las vacantes por jubilación y baraja que la oferta de puestos para promoción interna no compute a efectos de reposición en la Oferta Pública de Empleo (OEP) ya en 2014. El dirigente de CSIF ha señalado que el anuncio del ministro va en la lí­nea positiva, ya que aunque les sigue pareciendo insuficiente, aumentar la oferta de empleo público es una de las reivindicaciones de su sindicato. "Hay que situar al empleado público en el centro de la administración de los servicios públicos, y es el capital humano uno de los principales activos que tenemos", ha señalado a Efe. Borra recuerda que el CSIF ha solicitado que no se amorticen las plazas del personal que se vaya jubilando, sino que se vayan guardando, como se va a hacer ahora, para la promoción interna. No obstante, ha insistido en que siguen reclamando un plan autíéntico de recursos humanos que fije el número exacto de empleados públicos necesarios. Borra ha señalado que los funcionarios han sufrido muchas píérdidas de decenas de miles y los empleados públicos no se lo pueden permitir más.