INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Coca-Cola cumple su amenaza y cierra Fuenlabrada despidiendo a toda la plantilla  (Leído 242 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Coca Cola Iberian Partners, la embotelladora de Coca-Cola en España, ha materializado hoy el cierre de la planta de Fuenlabrada en Madrid. La compañí­a, según ha anunciado el sindicato Comisiones Obreras, ha enviado hoy las cartas con los finiquitos comunicando a los trabajadores su despido forzoso.

La carta la han recibido 235 trabajadores del área de producción de la planta de Fuenlabrada que no se habí­an adscrito a las medidas voluntarias contempladas en el ERE, según fuentes de la empresa este grupo de trabajadores se irán con una indemnización de 33 dí­as por año trabajado y cobrarán de media algo más de cien mil euros. El resto, hasta los 1.190 previstos, es decir algo 950 trabajadores están ya asignados a alguna de las tres opciones voluntarias del ERE. (recolocación, baja voluntaria o prejubilación). Según la empresa en la actualidad faltan menos de 100 solicitudes por contestar de las 1.700 recibidas y a partir del próximo dí­a 5 de mayo está previsto comenzar con las  recolocaciones.

De acuerdo con Coca Cola Iberian Partners, los 235 despedidos "son una minorí­a dentro del propio centro, sus compañeros se apuntaron a las medidas ofrecidas por la empresa. í‰sta minorí­a ha rechazado cualquier ví­a de negociación, rechazando así­ la oportunidad de mantener su empleo en otro centro.

Por su parte Comisiones Obreras asegura en una nota de prensa que "hemos sido claros y coherentes desde un principio: una empresa multinacional con enormes beneficios no puede nunca, pero menos en este momento con casi seis millones de parados en nuestro paí­s,presentar un despido colectivo, alegando que por la fusión de siete empresas hay duplicidades y necesita organizarse mejor. Coca-Cola no entiende que la sociedad exige reciprocidad, en el sentido de que los ingentes beneficios que se lleva gracias al gran consumo, deben compensarse en cantidad y calidad del empleo siempre, pero ahora más que nunca"

La nota continua que Comisiones Obreras "siempre hemos defendido una negociación y acuerdo, sin cierres ni despidos forzosos. En las embotelladoras de Coca-Cola siempre ha habido reestructuraciones, pero se ha hecho de otra manera, nunca bajo la imposición de un ERE no pactado. Por ello, desde CCOO rechazamos, y nos oponemos a los despidos colectivos forzosos que está ejecutando Coca- Cola Iberian Partners en el dí­a de hoy, el mayor volumen de ellos en la empresa Casbega y dentro de la misma en el centro de producción de Fuenlabrada"

El sindicato continua "es más que evidente que esta medida no favorece a la resolución del conflicto, más bien al contrario. Así­ pues, desde hoy, CCOO nos planteamos otro reto, la opción de readmisión de todos los trabajadores que han despedido forzosamente y que tan solo pretenden conservar su puesto de trabajo y su planta de producción en una empresa que va más que bien".

Por todo ello, desde CCOO seguiremos con el conflicto y la demanda para la nulidad del ERE, hasta que consigamos un Plan Industrial, de Empleo y Social, sin imposiciones de cierres y despidos forzosos



Xaos

  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 153
  • Karma: +0/-0
Por su parte Comisiones Obreras asegura en una nota de prensa que "hemos sido claros y coherentes desde un principio: una empresa multinacional con enormes beneficios no puede nunca, pero menos en este momento con casi seis millones de parados en nuestro paí­s,presentar un despido colectivo, alegando que por la fusión de siete empresas hay duplicidades y necesita organizarse mejor. Coca-Cola no entiende que la sociedad exige reciprocidad, en el sentido de que los ingentes beneficios que se lleva gracias al gran consumo, deben compensarse en cantidad y calidad del empleo siempre, pero ahora más que nunca"

Ya, pero es que Coca-Cola no es ninguna ONG, ni una entidad financiada con dinero público.
Los beneficios son los que cuentan y si pueden hacer más con menos, pues es lo que hay.

Obviamente todas mis simpatí­as por los trabajadores, pero Coca Cola no es la única empresa que se ha deslocalizado, o reducido puestos de trabajo. Por desgracia abunda el número de empresas que han optimizado todos los procesos y aplicado procesos importantes en su estructura para adelgazarla y hacerla más efectiva. Son cosas que nos ha traí­do la crisis.