INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los fondos de BBVA tienen una exposición de 86,5 millones en bonos de Lehman  (Leído 560 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Los fondos de BBVA tienen una exposición de 86,5 millones en bonos de Lehman

     
ALBERTO CAí‘ABATE
Invertia.com

Una docena de fondos de la gestora de BBVA atesora a cierre de junio 86,5 millones de euros en deuda emitida por Lehman Brothers, el banco de inversión que ayer protagonizó la mayor bancarrota de la historia. Fuentes consultadas creen que los bonistas podrán recuperar el 60% de su inversión si Lehman es liquidado. Otros vehí­culos de Bancaja y Caixa Catalunya tambiíén están expuestos a los bonos de la entidad estadounidense.

La crisis de liquidez ha llevado a la quiebra a uno de los abanderados de la banca de inversión estadounidense. Ahora, la duda que asalta a los mercados es el impacto que tendrá sobre el resto de entidades. Por un lado, es imposible aventurar el coste de liquidación del banco americano, de las contrapartidas de la entidad financiera. Por otro, los bonistas esperan saber quíé porcentaje de inversión recuperarán. Lehman tiene activos valorados en 640.000 millones de dólares para una deuda de 150.000 millones.

Trece fondos de inversión de la gestora de BBVA cuentan entre sus activos con algo menos del 0,1% de todos los bonos emitidos por el banco de inversión, alrededor de 86,5 millones de euros. Según datos de Bloomberg a cierre de junio, BBVA Gestión SA SGIIC está entre los 25 primeros suscriptores de deuda de Lehman que han hecho públicas sus participaciones. El 14% de los titulares de esta deuda tienen nombres y apellidos.

Un portavoz del banco no ha podido proporcionar información más actualizada acerca de la exposición de los fondos gestionados por BBVA a la deuda del, antaño, gigante de la inversión de EE UU.

De hecho, BBVA fue co manager en algunas de las emisiones de Lehman Brothers, como la del pasado febrero de 2007. El banco estadounidense colocó ese mes, con el asesoramiento del banco azul, 500 millones de euros en bonos a tipo variable y vencimiento en mayo de 2010. Con datos de cierre del primer semestre del año, el segundo banco español es tenedor a travíés de la gestora del 11,7% de esta emisión.

Según información recogida en Bloomberg, estos bonos dejaron de negociarse el pasado 10 de septiembre, por lo que no tienen la referencia de precio que da el mercado. Así­, es complicado establecer el valor liquidativo del fondo. Entre el lunes y el miíércoles, perdieron el 8% de su valor mientras Lehman claudicaba en bolsa. Además, tienen una nota BB, cuando hace un año y medio se emitieron con A+. Según reza el folleto, pueden ser utilizados como contrapartida en las subastas del Banco Central Europeo (BCE).

BBVA Dinero, el más expuesto a la deuda del banco quebrado, cuenta con bonos de valorados en 32,5 millones de euros a cierre del segundo trimestre del año, según información publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta inversión supone el 0,73% del total de su patrimonio. ASC Estalvi, en la que BBVA actúa como depositaria, tiene el 5,8% de su patrimonio en bonos de Lehman.

BBVA Dinero Plus, BBVA Dinero IV, BBVA Dinero II, BBVA Bonos Corto Plazo, BBVA Bonos Tesorerí­a, BBVA Bonos Bonos Corto Plazo Plus, BBVA Bonos Interíés Flotante, Leaseten Renta Fija Corto, BBVA Bonos Corporativos Largo Plazo, ASC Global y Multiactivo Global son los otros fondos afectados.

Otras gestoras españolas tambiíén están expuestas a la deuda de Lehman. Según datos de Bloomberg de cierre del primer semestre de este año, los fondos de Bancaja tienen unos 35.000 bonos, el 0,02% del total de los 150.000 millones de dólares emitidos por el banco quebrado. Caixa Catalunya tiene alrededor de 22.000 bonos. PIMCO Advisors es el mayor tenedor de deuda que ha hecho pública su exposición con el 1,54% del total, seguido de Vanguard (0,62%), Franklin y UBS (0,59%).

Los bonistas de Lehman Brothers podrí­an recuperar 60 centavos por cada dólar si el banco de inversión se ve forzado a entrar en el proceso de liquidación, recoge Bloomberg de analistas de CreditSights.