INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Del Rivero a La Caixa: "O me compras el 25% de Ití­nere o vendo Repsol"  (Leído 696 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Sacyr dio ayer un paso al frente para buscar una solución definitiva a su delicada situación financiera. La compañí­a que preside Luis del Rivero colgó oficialmente el cartel de 'Se vende' en la participación del 20% que mantiene en Repsol, así­ como en sus participadas, para solventar el vencimiento de hasta 2.000 millones de deuda, al que debe hacer frente en los próximos meses.


Del Rivero pone en venta estas participaciones despuíés de fracasar en su intento de que La Caixa se las comprara a un precio pactado con antelación. El presidente de Sacyr (SYV.MCSACYR
13,07 -3,61%  -0,49 
 

íšltima noticia
Economí­a/Empresas.- El presidente de Galp no comenta un posible interíés por el 20% de Sacyr en Repsol
 Ver más
resumen  noticias  perfil  recomendaciones / consenso  gráficos  carteras  histórico  Insider ) envió a finales de julio el mensaje a las altas instancias de la caja catalana para que adquiriera alrededor de una cuarta parte de Ití­nere (EUR.MCITINERE INFRAESTRUCTURAS
3,39 -0,29%  -0,01 
 

íšltima noticia
Mutua Madrileña sólo abandonará el capital de Repsol si obtiene plusvalí­as
 Ver más
resumen  noticias  perfil  recomendaciones / consenso  gráficos  carteras  histórico  Insider ), su filial de Autopistas, o se desprenderí­a de su participación en Repsol, con la consiguiente incertidumbre en el accionariado de la petrolera y el riesgo de perder a una de las principales empresas del paí­s.

En concreto, pretendí­a que la parte de Ití­nere fuera adquirida por Abertis (ABE.MCABERTIS
13,68 -3,39%  -0,48 
 

íšltima noticia
Abertis y Microsoft firman un acuerdo para un uso eficiente de la tecnologí­a
 Ver más
resumen  noticias  perfil  recomendaciones / consenso  gráficos  carteras  histórico  Insider ), que tiene el mismo presidente que La Caixa, Isidro Fainíé. Pero no hubo acuerdo, porque desde Sacyr se pedí­a un precio muy alto, según fuentes próximas a la negociación. Fainíé sugirió a Del Rivero que sacara a subasta este porcentaje, como pretendí­a hacer Florentino Píérez con Fenosa, y de este modo quizá podrí­an ir o, por lo menos, adquirir un porcentaje inferior al ofrecido por Sacyr. Pero el presidente de la inmobiliaria se negó a dar este paso.

Tira y afloja
El tira y afloja concluyó esta misma semana, despuíés de una reunión celebrada entre Fainíé y Del Rivero con el presidente de Repsol, Antonio Brufau, en presencia del ministro de Industria, Miguel Sebastián. Fuentes conocedoras del encuentro aseguran que la cita fue para tratar las posibles implicaciones de la venta del 20% para la petrolera y no para presionar a La Caixa o a Repsol.

Desde el Gobierno se teme, al parecer, que algún inversor extranjero -esencialmente ruso o americano- pudiera comprar este porcentaje y luego plantear una opa hostil sobre el resto del accionariado de la petrolera española.

La constructora, valorada en 3.900 millones de euros, lleva varios meses trabajando en posibles operaciones, sin que por el momento haya alcanzado ningún acuerdo, lo que le impide reducir los 19.207 millones de deuda, una pesada carga en los momentos actuales de falta de liquidez en el mercado.

La situación de Sacyr se complicó esta semana un poco más al caer los tí­tulos de Repsol (REP.MCREPSOL YPF
18,64 -7,45%  -1,50 
 

íšltima noticia
Galp intensifica los contactos con Repsol para lograr una alianza
 Ver más
resumen  noticias  perfil  recomendaciones / consenso  gráficos  carteras  histórico  Insider ) por debajo de los 20 euros, lo que suponí­a que Del Rivero tení­a que aportar garantí­as adicionales para respaldar el príéstamo de 6.000 millones que solicitó a un grupo de bancos, encabezados por el Santander (SAN.MCSANTANDER
10,56 -6,88%  -0,78 
 

íšltima noticia
Economí­a/Finanzas.- El Santander afirma que su exposición crediticia con Lehman Brothers es sólo de 11 millones de euros
 Ver más
resumen  noticias  perfil  recomendaciones / consenso  gráficos  carteras  histórico  Insider ), para entrar en el accionariado de la petrolera.

La constructora contaba con ir haciendo frente a los pagos de los intereses de su compra del 20% en Repsol con el dividendo de la propia compañí­a, que, de hecho, no ha dejado de subir desde la incorporación de la constructora para facilitar su permanencia y darle al mismo tiempo un blindaje frente al acoso de los grandes gigantes internacionales.

La operación de compra de Unión Fenosa (UNF.MCUNIí“N FENOSA
17,10 -1,84%  -0,32 
 

íšltima noticia
La CNE aprobará el jueves la compra de Unión Fenosa por Gas Natural
 Ver más
resumen  noticias  perfil  recomendaciones / consenso  gráficos  carteras  histórico  Insider ) por Gas Natural (GAS.MCGAS NATURAL
28,78 -3,91%  -1,17 
 

íšltima noticia
La CNE aprobará el jueves la compra de Unión Fenosa por Gas Natural
 Ver más
resumen  noticias  perfil  recomendaciones / consenso  gráficos  carteras  histórico  Insider ) tambiíén podí­a suponer un problema para la compañí­a, ya que el balance podrí­a verse afectado por el aumento del endeudamiento de la petrolera para apoyar a su filial en el desembarco en la elíéctrica.

Garantí­as del críédito
Según el acuerdo suscrito con los bancos, Sacyr tiene que aportar garantí­as cuando el saldo vivo del críédito reducido en la tesorerí­a de la que disponga la sociedad represente un menor precio que la acción de Repsol YPF multiplicada por el número de acciones propiedad de Sacyr (244.294.779) y dividida por el saldo vivo del críédito.

Como garantí­a aportada en caso de que los tí­tulos de Repsol permanecieran por debajo de 21,8 euros estaban los tí­tulos de Eiffage, que ahora ya no están, los de Ití­nere Infraestructuras y los de Testa (TST.MCTESTA INMUEBLES
11,99 +4,26%  +0,49 
 

íšltima noticia
Del Rivero a La Caixa: "O me compras el 25% de Ití­nere o vendo Repsol"
 Ver más
resumen  noticias  perfil  gráficos  histórico  ), siempre y cuando estuvieran cotizados y existiera una valoración realizada por un experto independiente. Sacyr pignoró ya el pasado 23 de enero un total del 21,22% de Testa Inmuebles y luego, al recuperarse los tí­tulos de Repsol, pudo recuperar su participación.

La intención de Del Rivero ha sido siempre intentar permanecer en el accionariado de Repsol. De hecho, el presidente de Sacyr en todo momento ha estado comprometido con la petrolera. Prueba de ello, es que su primera aparición pública tras la entrada se produjo en la presentación de la Guí­a Campsa y ha sido habitual poder verle en los actos que ha organizado la petrolera.

Sacyr logró refinanciar 500 millones de euros hace apenas dos meses, pero ahora tení­a que hacer frente a un pago de 2.000 millones de euros que podrí­an convertirse en un verdadero quebradero de cabeza. La operación de venta de Repsol no es la primera vez que ha estado sobre la mesa de Sacyr. La compañí­a ya recibió una oferta de un fondo soberano árabe hace unos meses, pero en aquel momento no tuvo necesidad de desprenderse de los tí­tulos.