INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Competencia cifra en 1.700 millones el recorte a renovables: recordamos a  (Leído 71 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Comisión Nacional del Mercado de Competencia (CNMC) ha publicado hoy lunes un informe en el que cifra en 1.700 millones de euros el recorte a las primas de las energí­as renovables. El organismo matiza que el impacto de los “nuevos parámetros retributivos” varí­a “acusadamente” entre tecnologí­as e instalaciones; y añade que el recorte de esta cantidad con respecto a 2013 coloca el pago en niveles comparables a los percibidos en 2011.
Competencia reconoce que “el sistema propuesto mejora la previsibilidad de los costes del sistema”, pero “critica” que no se expliquen los motivos por los cuales se extiende la vida útil de ciertas tecnologí­as, la definiciación de los criterios para conceder primas más allá de la vida útil de algunos proyectos o la metodologí­a para estimar los precios de mercado entre 2014 y 2016.

Recordemos que el controvertido Real Decreto de Renovables, aún pendiente de aprobación por parte del Consejo de Ministros, tiene como objetivo reducir la contribución de las primas del ríégimen especial al díéficit de tarifa. Y es que íéstas supusieron cerca de un 48,5% de los costes del sistema en 2013, un porcentaje que se quiere recortar al 43,6% en 2014.

En enero, cuando se habló por primera vez de la cifra de 1.700 millones de recortes, los expertos de Ahorro Corporación Financiera (ACF), destacaban que dicho importe “serí­a superior al inicialmente previsto, en el que las compañí­as asumirí­an un 60% del ajuste de los 4.500 millones de la reforma elíéctrica, esto es, 2.700 millones de euros. Y que a su vez se repartirí­a en un 50% entre ríégimen especial y ordinario (aproximadamente 1.350 millones cada uno)”. Así­, la firma concluí­a: “Esperamos que la tecnologí­a más afectada sea la fotovoltaica, seguida de la eólica, la termosolar y, finalmente, la cogeneración”.