INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy  (Leído 1527 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« en: Septiembre 16, 2008, 05:39:02 pm »
Jornada de rebote, ¡o casi!, para las Bolsas con movimientos altamente especulativos, moviíéndose los í­ndices bursátiles en vertical en ambas direcciones, claramente manipulados.

Hemos visto a un Ibex35 bajar más de un 2 % para luego entrar en positivo, volver a bajar, volver a subir...y finalmente cerrar con una subida del 0´11 %. Que tranquilamente podrí­a haber sido un 3 %, un 5 % ó un 8 %, tal es la bestial manipulación existente.

Este proceso bursátil concreto no está cerrado y veremos más bajadas.

Podrí­amos ver los 10.000 puntos de Ibex35 en este mismo mes de Septiembre. Ocurra esto o no, será un suelo temporal, ya que detectamos muchos valores que no han concluido su ciclo bajista y que tardarán meses en hacerlo.

Igualmente los 10.750 puntos del í­ndice Dow Jones alcanzados hoy, no son, ¡de ninguna manera!, el final de sus bajadas.

Está claro que la administración Bush quiere seguir impidiendo que aflore la realidad  y sigue interviniendo brutalmente los mercados.
Poniendo en entredicho la transparencia y libertad del sistema financiero americano. Y desde luego haciíéndonos perder la confianza en su mercado de acciones.

La masiva quimioterapia que representan las inacabables inyecciones de dinero en los mercados por parte del Banco Central Europeo y la Fed no curará la enfermedad, sino que la alargará retrasando el inevitable desenlace.

La pelí­cula de esta semana se titula AIG, ¡veremos como finaliza el tema de la aseguradora!.

¡Sigue y seguirá el cachondeo, así­ que no deje que le tomen el pelo!.

Saludos y suerte en las inversiones


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

roma1954

  • Visitante
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #1 en: Septiembre 16, 2008, 05:55:09 pm »
Zorro yo creo que liquidez el mercado tiene con tanta inyeccion,pero el tema es el mismo  y se llama Solvencia por parte de ciertas entidades , o sea pueden seguir inyectando que seguimos igual, parcheando.


Un saludo

jeje

  • Visitante
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #2 en: Septiembre 16, 2008, 07:55:36 pm »
El nivel de apalancamiento es tan alto, que en cuando cae la valoración del activo, se pone en marcha el ventilador y a repartir, y como ni dios sabe hasta que punto tiene de grande el ventilador el vecino, entre ellos no se prestan ni los buenos dias, total, que seguiran pillando en el interbancario, incrementando la masa monetaria en circulación y se seguiran sin fiar. Y el tontoalastres del BCE hablando de efectos de segunda ronda de inflacion, sigue, sigue soltando pasta al mercado y verás como la segunda ronda te la dan de garrafón.
Que dirigentes, joer, porque no enviamos al Sr. Zapatero a dirigir el BCE y asi se soluciona el problema tipo Solbes, que iban a quedar 3 solo, pero saneaos.

brim

  • Visitante
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #3 en: Septiembre 16, 2008, 08:02:17 pm »
El nivel de apalancamiento es tan alto, que en cuando cae la valoración del activo, se pone en marcha el ventilador y a repartir, y como ni dios sabe hasta que punto tiene de grande el ventilador el vecino, entre ellos no se prestan ni los buenos dias, total, que seguiran pillando en el interbancario, incrementando la masa monetaria en circulación y se seguiran sin fiar. Y el tontoalastres del BCE hablando de efectos de segunda ronda de inflacion, sigue, sigue soltando pasta al mercado y verás como la segunda ronda te la dan de garrafón.
Que dirigentes, joer, porque no enviamos al Sr. Zapatero a dirigir el BCE y asi se soluciona el problema tipo Solbes, que iban a quedar 3 solo, pero saneaos.

Joder claro, totalmente de acuerdo en todo, lo único que está haciendo este gilipoyas es aumentar la masa monetario, osea, que lo mismo que bajar tipos, aumentar la liquidez.

A mi el Trichet este es que ya no puedo ni verle la cara, porque es la tí­pica cara de gilipoyas, pero que inflación hombre de Dios, si no se está haciendo nada en Europa, pero nada de nada y tienes a Alemania al -0,5%. Que alguien le explique a este tí­o que los datos económicos llevan feed back, y salen retrasados. Este está esperando a que la inflación sea del 2 % para bajar tipos..........hay Dios mí­o que me pongo malo.

 :023:










jeje

  • Visitante
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #4 en: Septiembre 16, 2008, 08:08:00 pm »
Pues no va tardar en verla en el 2%, porque media europa no va a poder comer a final de mes y asi seguro que bajan los precion Brim. A lo mejor es que ademas de las teorias economicas clasicas que estudiíé en la carrera, existe la del antiguo egipto, que cuando no subia el nilo, se ponian a construir piramides, jodian al 15% de la población en la obra y ya quedaba trigo para los demás

roma1954

  • Visitante
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #5 en: Septiembre 16, 2008, 08:16:06 pm »
claro,si está todo caro que no se puede comprar ,pues no le queda mas remedio que bajar,por coj........... mirar que le pasa al petroleo

Un saludo

brim

  • Visitante
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #6 en: Septiembre 16, 2008, 10:53:41 pm »
Pues no va tardar en verla en el 2%, porque media europa no va a poder comer a final de mes y asi seguro que bajan los precion Brim. A lo mejor es que ademas de las teorias economicas clasicas que estudiíé en la carrera, existe la del antiguo egipto, que cuando no subia el nilo, se ponian a construir piramides, jodian al 15% de la población en la obra y ya quedaba trigo para los demás

Sí­, sí­, la teorí­a de este es que hay que dejar Europa arrasada para que baje la inflación. Peor que en la íépoca de los romanos que de aquella, los gladiadores tení­an espada, puñal, red, tridente. A este sólo le dieron un arma: Tipos de interíés, y un rival: inflación. Pero que en economí­a hay muchas armas y muchos rivales, haga algo hombre, haga algo, señor francíés, haga algo.