INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: No a la privatización de la Isla de los Muertos...  (Leído 115 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
No a la privatización de la Isla de los Muertos...
« en: Abril 23, 2014, 11:39:26 am »

EFE




Ni un paso atrás
El Ayuntamiento de Venecia anunció que tomará medidas para evitar la privatización de la isla de Poveglia, conocida popularmente como la "Isla de los Muertos", e incluida en la lista de bienes de titularidad estatal que el Gobierno italiano pretende subastar para obtener fondos y reducir la deuda pública.

Según explicaron a Efe fuentes municipales venecianas, la intención del Gobierno local es proponer al Estado la transferencia de la titularidad de la isla al municipio a travíés de una ley prevista en la Constitución, que contempla la concesión de este tipo de espacios si el ente local presenta un proyecto de valorización y de gestión pública.

"No tenemos la intención de participar directamente en la subasta, pero sí­ queremos bloquear cualquier intento de especulación. Este es un tema de gran interíés para el Ayuntamiento de Venecia", aseguraron estas fuentes.

No obstante, desde el Ayuntamiento veneciano explicaron que todaví­a no está redactado el hipotíético proyecto de valorización a presentar al Estado, debido a la "celeridad con la que ha surgido todo".

Y es que el Gobierno italiano de Matteo Renzi anunció el pasado 6 de marzo su intención de sacar a subasta esta isla, junto a otros bienes inmuebles, para reducir así­ la deuda pública del Estado.

Desde ese mismo momento surgieron las protestas de los ciudadanos de Venecia y en poco tiempo se organizó la llamada Asociación Poveglia, compuesta por ciudadanos que pretenden que la isla continúe siendo pública y de acceso libre.

Este grupo, activo fundamentalmente en la red social Facebook, pretende reunir fondos con una cuota de adhesión mí­nima de 99 euros por persona, para poder concurrir a la subasta pública que está prevista para el próximo 7 de mayo.

El portavoz de Asociación Poveglia, Lorenzo Pesola, aseguró a Efe que el número de personas que se han adherido a la iniciativa es ya notable, si bien prefirió no revelar la cantidad exacta, para no partir con desventaja en la subasta.

Su precio

Ni el Consistorio veneciano ni esta asociación se aventuran a dar una cifra sobre el valor de la isla, si bien, según las estimaciones publicadas por los medios de comunicación locales, su precio de mercado podrí­a rondar los 400 mil euros.

"No nos parece que subastar patrimonio inmobiliario del Estado sea la forma correcta de reducir la deuda pública", aseveró Pesola.

Según explicó el portavoz, la asociación está organizada por grupos de trabajo, encargados de aspectos como las finanzas, cuestiones legales, aspectos tíécnicos y de comunicación, entre otros, para asegurar la viabilidad de su proyecto si la iniciativa tiene íéxito.

El plan propuesto por esta asociación, en el caso de salir ganadores de la subasta, consistirí­a en varios puntos, entre los que destaca el que especifica que el área verde de la isla serí­a destinado a un parque público accesible y gratuito para todos, y a huertos urbanos.

Además, se especifica que la gestión de la isla serí­a "sin fines de lucro y ecosostenible, de manera que todos los beneficios económicos se reinvertirí­an en la propia isla".

La isla de Poveglia, situada en la Laguna de Venecia, tiene una superficie de 75 mil metros cuadrados y actualmente, aunque se encuentra abierta al público, no tiene un servicio regular de transporte que permita acceder a ella con facilidad.

Durante la Edad Media, con la llegada de la peste a Venecia, los enfermos de la zona eran llevados hasta un hospital ubicado en Poveglia, donde morí­an y posteriormente se quemaban sus restos, unos hechos que le valieron el sobrenombre de "Isla de los Muertos"

En la díécada de 1930, en un intento por revitalizar la isla, fue instalado en ella un psiquiátrico, pero las historias de fantasmas y apariciones contadas por los pacientes se introdujeron entre las leyendas urbanas de los venecianos y pronto Poveglia volvió a quedar deshabitada.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...