INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: DESBLOQUE CANALES ENERGí‰TICOS CON 3 EJERCICIOS  (Leído 406 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
DESBLOQUE CANALES ENERGí‰TICOS CON 3 EJERCICIOS
« en: Abril 30, 2014, 09:09:49 pm »
DESBLOQUE CANALES ENERGí‰TICOS CON 3 EJERCICIOS

http://senderodelmago.blogspot.com.es/2014/04/desbloque-canales-energeticos-con-3.html?spref=fb

TOMADO DE http://sincrodestino2012.ning.com
Según las culturas orientales, la vitalidad y la salud de nuestro organismo, dependen de la correcta circulación de la energí­a a travíés de los canales que recorren nuestro cuerpo. Imaginemos el lecho de un rí­o, con sus ramificaciones y afluentes diversos… Estos canales poseen puntos especí­ficos, a travíés de los cuales penetra la energí­a cósmica que nutre nuestro cuerpo.
shutterstock_90275383
Cuando por algún momento la energí­a deja de fluir libremente y se bloquea, comienzan a generarse desequilibrios emocionales, tensiones y dolores fí­sicos que pueden, eventualmente, causar enfermedades. Para evitar esos problemas, y sus consecuencias, existe una tíécnica de masaje, tambiíén conocida como shiatsu. El Shiatsu es una modalidad terapíéutica de origen japoníés, y por ser una tíécnica sencilla, podemos aplicarla sobre nosotros mismos, aunque tambiíén se puede acudir a un especialista. Shiatsu, significa “presión con los dedos” y es un masaje muy placentero que se utiliza para mantener una buena salud y fomentar el bienestar. Te indicamos algunos ejemplos.
Cabeza
 Los masajes en la zona de la cabeza son ideales para sentirse despejado mentalmente, mejorar el estado de ánimo, y mantener la vista descansada. Comienza recorriendo el cuero cabelludo con la palma de ambas manos, en forma circular, presionando levemente y aflojando alternativamente. Continúa tomando las sienes con ambas manos, presiona y afloja las palmas varias veces. Mediante el dedo í­ndice y el pulgar, tira suavemente del lóbulo de tus orejas hacia abajo y hacia ambos lados. Cierra los ojos y utilizando el dedo pulgar y el í­ndice como una pinza, presiona y afloja sobre el puente de la nariz. Para terminar, abre y mueve la boca tanto como puedas, de arriba abajo y hacia ambos costados para que los músculos de la cara se movilicen y relajen.



Masaje / Foto: Shutterstock
Cuello
Los masajes en la zona del cuello permiten la distensión de la columna vertebral, hombros y brazos. El resultado es “liberar las cargas” (las preocupaciones), que acumulamos sobre nuestros hombros. Mueve tu cuello lentamente hacia la derecha y hacia la izquierda tanto como resulte posible, sin forzar. Luego, con la cabeza hacia abajo y el mentón pegado al cuello, dibuja una media luna, de un lado al otro. Repí­telo varias veces. Para terminar, entrelaza tus manos detrás de la nuca y con los pulgares busca el hueco que está detrás de la oreja, donde termina la mandí­bula. Ejerce una suave presión, y afloja. Repí­telo varias veces.
shutterstock_159926969
Pies
Los masajes en la planta de los pies, resultan fundamentales para desbloquear esta zona, ya que es similar a una antena que absorbe las vibraciones energíéticas terrestres. Sentado en posición de loto, masajea suavemente con el dedo pulgar la planta de los pies, realizando movimientos circulares hasta abarcar la totalidad de la planta y el talón. Luego, presiona con fuerza cada uno de los dedos. La práctica regular del automasaje es un modo seguro y placentero de liberar tensiones, obtener vitalidad y prevenir enfermedades.
http://www.sinembargo.mx/01-02-2014/889484