INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura: las compras se abren paso en Europa con los 10.500 del Ibex a tiro  (Leído 59 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los mercados europeos podrí­an abrir hoy a alza (futuros: +0,50%), tras unas cifras que muestran un crecimiento prometedor en el sector servicios de Estados Unidos en el mes de abril y siguiendo la estela marcada por Asia, aunque el í­ndice de referencia de la región, el Nikkei, permanece hoy cerrado por festivo.

 En este escenario, los analistas esperan que la situación en Ucrania siga impulsando al alza los activos refugio como el oro, que alcanzó ayer un máximo de tres semanas despuíés de que el conflicto entre el paí­s del Este de Europa y Rusia continuara en la frontera oriental del paí­s. Las crí­ticas al Gobierno de Putin aumentan al tiempo que se repiten los enfrentamientos entre grupos prorrusos y fuerzas especiales del Ejíército ucraniano.

 Hoy además los inversores estarán atentos a la reunión de los ministros de Finanzas de la Unión Europa. De ella, dice Ramón Martorell, analista de ETX Capital: “El principal factor que puede alimentar la volatilidad en los mercados hoy es la reunión del Ecofin, que es el órgano de mayor poder de decisión del Consejo de la Unión Europea”.


 Uno de los principales asuntos en la agenda del grupo será revisar la situación actual y la hoja de ruta para el impuesto sobre transacciones financieras, conocido como la Tasa Tobin.

 Pero la verdadera cita de la semana tendrá lugar el jueves con la reunión del Banco Central Europeo (BCE). Una encuesta de Reuters a economistas relevantes indica que no se espera un cambio en la polí­tica de la autoridad del Viejo Continente respecto a los tipos de interíés en la Zona Euro, en su reunión de este jueves.

 De vuelta a nuestro paí­s, la agenda de datos económicos para hoy comienza en España a las 9:00 horas con la publicación de la variación en el desempleo. El dato anterior fue de una reducción de 16.600 parados más y se espera para abril otra caí­da de 49.100 personas en el paro.

CLAVES DEL DíA

 - Australia: decisión de tipos del RBA: 2,5%. Prev.: 2,5%. Ant.: 2,5%. Balanza comercial de marzo: 731M. Prev.: 1.200M. Ant.: 1.257M. Exportaciones de marzo: -2%. Ant.: 0%. Importaciones de marzo: 0%. Ant.: 1%.

 - Japón: mercado de contado cerrado por festivo.

 - OCDE: la organización hace público su informe semestral de perspectivas (a lo largo del dí­a). Shinzo Abe, primer ministro japoníés, es el encargado de abrir la reunión ministerial de la OCDE (a lo largo del dí­a).

 - España: desempleo neto de abril (9:00 horas). PMI servicios de abril (9:15 horas). Desayuno trimestral de JP Morgan con la presencia de Manuel Arroyo, que Bolsamaní­a seguirá en directo (10:00 horas).

 - Italia: PMI servicios de abril (9:45 horas).

 - Francia: PMI servicios de abril (9:50 horas).

 - Alemania: PMI servicios de abril (9:55 horas).

 - Zona Euro: PMI servicios y compuesto de abril (10:00 horas). Ventas al por menor de marzo y reunión del Ecofin (11:00 horas).

 - Reino Unido: PMI servicios de abril (10:30 horas).

 - Estados Unidos: balanza comercial de marzo (14:30 horas). Subasta de bonos a 3 años (19:00 horas).

ACTUALIDAD EMPRESARIAL

 - Abertis registra un beneficio neto en el primer trimestre de 125 millones de euros, lo que supone un 6%.

 - Repsol ha dejado sus “sillas” en el consejo de YPF, aunque mantiene una participación del 12% en la petrolera propiedad del Estado argentino, según un comunicado de la petrolera latinoamericana.

- Mediaset España y Atresmedia han puesto fin a esta medianoche a las emisiones de Nitro, Xplora, La Sexta 3, La Siete y Nueve.

 - Gas Natural y Grifols presentarán sus cifras trimestrales.

- En Estados Unidos publicarán sus resultados Allstate, AMETEK, Walt Disney, Discovery Communications, Denbury Resources, DirecTV, Electronic Arts, Emerson Electric, FirstEnergy, FMC Corp., Frontier Communications, HCP, International Flavors, Microchip Technology, The Mosaic, Marathon Oil, NRG Energy, ONEOK Inc., Pioneer Natural Resources, Rowan Companies, TripAdvisor, Vulcan Materials, Whole Foods Market, Dentsply International y Zoetis.

ANíLISIS Tí‰CNICO DEL IBEX 35

 Cierre plano ayer lunes en el Ibex 35 que terminó la jornada recuperando los descensos de más del 1% de buena parte de la sesión. El í­ndice finalizó la sesión realizando una buena figura que nos hace pensar en un ataque inminente a la resistencia de los 10.531 puntos. La superación de este primer nivel de oferta nos harí­a pensar en la continuación de las subidas hasta los máximos anuales que presenta en los 10.705 puntos.

 El primer nivel de soporte, lo podrí­amos subir de los 10.247 puntos a los mí­nimos de la sesión de hoy que presenta en los 10.342 puntos.

OTROS MERCADOS

- El Euro/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,3875.

- La Libra/Dólar cotiza en estos momentos en los 1,6887.

 - El Euro/Yen cotiza en los 141,58.

 - La onza de oro cotiza en los $1.309,73 (-0,24%).

- Futuro petróleo (Tipo West Texas´Jun14): $99,41 (-0,07%).

- Futuro petróleo (Tipo Brent ´Jun14): $107,59 (-0,12%).

 - Futuro Cac 40: +0,37% hasta los 4.443 puntos.

 - Futuro Dax 30: +0,47% hasta los 9.580 puntos.

 - Futuro Euro Stoxx 50: +0,32% hasta los 3.143 puntos.

- El í­ndice VIX de volatilidad cotiza en los 13,29 puntos (+2,94%).

- Los futuros americanos cotizan con tí­midas subidas, del 0,15% de media.

- El Ibex 35 acumula en el año una subida del 5,65%.

 M.D./C.N./JM.R.