INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Colonial empieza hoy a cotizar tras su reestructuración con una capitalización  (Leído 73 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Colonial culminará este miíércoles el triple proceso de refinanciación de deuda, recapitalización y entrada de nuevos socios que ha llevado a cabo en los últimos meses con el inicio de cotización de las nuevas acciones de la compañí­a.


La inmobiliaria se estrenará en Bolsa tras este proceso con una capitalización bursátil de 1.500 millones de euros y un free float del 40%, según informó la empresa.

El debut en el parquíé tendrá lugar una vez que este martes Colonial ha materializado su ampliación de capital de 1.263 millones y ha hecho efectiva la refinanciación de su deuda de 2.100 millones de euros.

En cuanto a la refinanciación, Colonial ha pagado hoy este pasivo con los fondos obtenidos de la ampliación y con un nuevo príéstamo sindicado de 1.040 millones.

Esta nueva financiación se ha firmado con un plazo de vencimiento a 2018 y entre las entidades firmantes figuran el fondo soberano de Singapur, Axa, Generali, Banco Sabadell e ING. El príéstamo está liderado por Críédit Agricole.

Respecto a la ampliación, Colonial tambiíén ha materializado este martes la operación con la inscripción en el Registro Mercantil de las nuevas acciones y su entrega a los accionistas que las han suscrito, paso previo para que hoy miíércoles empiecen a negociarse en Bolsa.

Además de recapitalizar a la compañí­a, esta macro ampliación ha permitido a Colonial consolidar un nuevo núcleo de accionistas de referencia comprometidos con la estrategia de la empresa de centrarse en la explotación del patrimonio de edificios de oficinas que tiene en Madrid, Barcelona y Parí­s.

En virtud de la ampliación de capital, el Grupo Villar Mir se ha consolidado como primer accionista de referencia de Colonial, en la que tambiíén se reforzarán como socios el fondo soberano de Qatar, el grupo Santo Domingo y MoraBank.

Liquidez para nuevas inversiones

Así­, la nueva Colonial nace además con un loan to value, un ratio de deuda respecto al valor de los activos del 40% y con una disposición de liquidez adicional que, según asegura, le permitirá realizar nuevas inversiones.

Colonial destacó en un comunicado que con esta triple operación, que puso en marcha a comienzos de año y culminará hoy, la inmobiliaria "vuelve a la normalidad".

"Colonial rompe definitivamente con su antigua estructura de capital y cierra la recapitalización de la compañí­a, que ha contado con el respaldo de inversores y acreedores de prestigio internacional, y se consolida como referente europeo en el mercado europeo del negocio patrimonialista", subrayó la empresa.

"El dí­a de hoy supone el hito más importante para Colonial desde el inicio de la crisis y significa el comienzo de una nueva etapa en la historia de la compañí­a", resaltó de su lado el presidente de la empresa, Juan Josíé Bruguera.

"Este logro ha sido posible gracias a todos los inversores, accionistas, bancos y prestamistas que han apoyado a la empresa durante todos estos años difí­ciles, un excelente equipo y una estrategia centrada en activos de oficinas 'prime' que han proporcionado la estabilidad necesaria para poder recapitalizar la compañí­a", añadió.