INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Toca nueva subida de energia?  (Leído 112 veces)

vidivi

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.083
  • Karma: +1/-0
  • Sexo: Masculino
Toca nueva subida de energia?
« en: Mayo 08, 2014, 08:59:24 pm »
La demanda total de energí­a (hidrocarburos, electricidad, etc.) se situó el pasado año en niveles de 1999.

Esta circunstancia, unida a la gran participación de las renovables en la producción de electricidad –y por lo tanto, la menor necesidad de importar gas y carbón para generarla– hizo que en 2013 la dependencia energíética de España respecto al exterior se redujera al 71,2%.

Es el ratio más bajo de los últimos 17 años, según ha desvelado la subdirectora de Planificación Energíética y Seguimiento del Ministerio de Industria, Marí­a Sicilia Salvadores, durante la presentación del Balance Energíético de 2013 y Perspectivas para 2014 del Club Español de la Energí­a.

Sicilia anticipó «un cambio de tendencia por la recuperación económica», si bien las previsiones se ven complicadas por «el desacoplamiento de la evolución de la demanda de la actividad económica». Un desajuste palpable en el sector elíéctrico, que en 2013 soportó un descenso de la demanda del 3,4% y que afronta un 2014 «poco halagí¼eño», según Eduardo Montes, presidente de Unesa.

La Asociación de Productores de Energí­as Renovables (APPA) asegura que la devolución prevista de 300 millones de euros a los consumidores de luz se debe en gran medida a la entrada de más renovables en el sistema elíéctrico, y no al Gobierno.

"Los datos de generación de electricidad, de Red Elíéctrica, y los del precio del mercado, de OMIE, vienen a demostrar lo que venimos defendiendo desde el sector de que a más renovables en el sistema más se reduce el precio de la electricidad", aseguró el presidente de la asociación, Josíé Miguel Villarig.

En enero, con un 51% de generación de origen renovable el precio fue de 33,62 euros MWh. En febrero el porcentaje de generación subió al 59% y precio bajó a los 17,12 euros. En marzo, la penetración de renovables bajó al 55% y el precio subió a 26,34 euros MWh.

Mejores perspectivas son las de las empresas petrolí­feras, agrupadas en la AOP. Su presidente, ílvaro Mazarrasa, destacó que, pese a los seis años consecutivos de caí­da en el consumo, desde septiembre de 2013 «hay un cambio de tendencia». En el primer trimestre de este año, la demanda de carburantes para el transporte creció un 1,7%.

A esto hay que añadir que la  energí­a de estos últimos dí­as, se ha doblado en precio, pasando de 27 €  a 47 € el MWh, por lo tanto despuíés de las elecciones europeas nos atizaran otra vez a los consumidores de a pie.

Para que no nos falte disfrute durante el verano….


Una sonrisa no produce electricidad, pero da mas luz.