INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bancos griegos con serios problemas de morosidad...  (Leído 92 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bancos griegos con serios problemas de morosidad...
« en: Mayo 22, 2014, 06:20:39 pm »
(PL)



El estado de la cartera de críéditos de los bancos griegos empeoró en los recientes meses debido al aumento de la morosidad y a la contracción del número de operaciones realizadas, según publicó hoy el diario Kathimerini.

Durante el primer trimestre del año el valor de los príéstamos fallidos alcanzó la cifra ríécord de 71 mil millones de euros, lo que equivale a la tercera parte del total adeudado a las entidades financieras que a finales de marzo ascendí­a a 215 mil 900 millones de euros.

La tendencia negativa del í­ndice de morosidad se incrementó del 31,8 por ciento a finales de diciembre hasta el 33 de marzo pese a lo cual los analistas neoliberales, guiados por el injustificado optimismo gubernamental, consideran que entre el segundo y el tercer trimestre de 2014 la morosidad comenzará a descender.

Los datos bancarios muestran, sin embargo, que la grave situación económica en la que se encuentra el paí­s condiciona el creciente incumplimiento en el pago de los críéditos por parte de los clientes, especialmente las empresas.

Cerca del 60 por ciento de los príéstamos al sector privado atañen a firmas comerciales, un 30 por ciento de los cuales presentan un retraso en el cobro de al menos 90 dí­as, mientras que pequeñas y medianas empresas son responsables del 47 por ciento de los críéditos incobrables, que pronto llegarán al 50 por ciento según los mismos bancos.

Al mismo tiempo, marzo tambiíén mostró una disminución en el número de operaciones financieras realizadas, cayendo un 4,1 por ciento en el cómputo anual, de acuerdo con el Boletí­n Estadí­stico de Investigación Económica del Banco de Grecia.

Durante 2013 tanto las empresas como los particulares no solo vieron reducirse las cuantí­as sino tambiíén cómo se endurecí­an las condiciones exigidas, lo que condujo a perpetuar la paralización de la actividad económica en el paí­s.

Así­ el valor de las hipotecas concedidas durante el pasado año fue de 200 millones de euros, poco si se compara con los dos mil millones de 2011 y apenas nada si se hace con los 16 mil millones de euros de 2006.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...