INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CNMC investiga los cambios unilaterales en los contratos de luz  (Leído 63 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está investigando a algunas compañí­as elíéctricas por cambios contractuales sin consentimiento de los clientes donde se modifican las condiciones de los contratos vigentes para imponer una alternativa menos ventajosa para el consumidor.


El superregulador ha puesto el foco en la "confusión" que están creando las compañí­as con los clientes a la hora de afrontar los cambios que el Gobierno ha aprobado para el recibo de la luz. Las elíéctricas deben adaptar todos sus contratos antes del 1 de julio tras la desaparición de la Tarifa de íšltimo Recurso (TUR) y la entrada en vigor del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), que está ligado a la evolución del mercado mayorista de electricidad (pool).

Las alarmas saltaron debido a una carta que Gas Natural envió en abril a los clientes del mercado liberalizado y que estaban referenciados a la tarifa de último recurso (TUR), según informaron a elEconomista fuentes cercanas a esta investigación.

Como consecuencia del fin de esta referencia, Gas Natural comunicó a sus clientes que hasta el 1 de julio se mantendrí­an las condiciones actuales, pero a partir de entonces entrará en vigor su nueva tarifa comercial í“ptima Luz, con unos precios para el tíérmino de energí­a de 0,1410 euros por kilovatio hora de consumo. Si se mantuviera la referencia al mercado regulado, esta tarifa tendrí­a que tener en cuenta el PVPC de abril, que marcó un precio de 0,094 euros por kilovatio consumido.

En el caso de los clientes con discriminación horaria se les pasará a aplicar un precio de energí­a de 0,16388 euros por Kwh en punta y de 0,080031 euros por Kwh en valle. Por contra, la referencia del mercado regulado para esta tarifa es bastante más reducida y está fijada actualmente de 0,114 euros por Kwh en punta y de 0,039 euros en valle.

Es importante reseñar que los precios del PVPC están ligados a la volatilidad del mercado y que en la primera parte del año han sido inusualmente bajos por la alta aportación de la eólica e hidráulica. Por contra, estos precios ya han comenzado a subir en el mes de mayo. De hecho, el pasado mes de diciembre se superaron los máximos registrados en 2002.

Otro de los puntos que ha detectado la CNMC es que esta nueva tarifa es de carácter anual, mientras que con las condiciones contractuales vigentes el precio se modifica cada tres meses. No obstante, desde el superregulador se limitaron a decir que el proceso se encuentra "en fase de información reservada".

Por su parte, fuentes de Gas Natural explicaron que la compañí­a envió esta carta dirigida a sus clientes del mercado libre para informar de la nueva fórmula de precios. Dicha comunicación recordaba a sus clientes su derecho a resolver el contrato si no estaban de acuerdo con el nuevo precio, y les ofrecí­a una alternativa (Tarifa Plana de Luz), que ofrece un mayor control de gasto porque el cliente paga lo mismo cada mes en su factura.

Para las empresas del mercado libre resulta complicado mantener las referencias del sector regulado porque los precios mensuales se registran a posteriori por Red Elíéctrica. No obstante, las compañí­as sí­ que pueden hacer previsiones de precio e ir corrigiendo los valores.

Gas Natural asegura que en su comunicación a los clientes ha cumplido debidamente con el artí­culo 44 de la Ley del Sector Elíéctrico, sobre la obligatoriedad de avisar de forma transparente y comprensible de cualquier intención de modificar las condiciones del contrato e informar de su derecho a rescindir el contrato.