INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Chile entre los paí­ses más caros de Latinoamíérica...  (Leído 63 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   Fausto Triana     
 


Chile conserva hoy su cuestionable liderazgo entre los paí­ses de mayor carestí­a de la vida en Amíérica Latina y el Caribe, con acento en productos alimenticios y textiles.

De acuerdo con la Comisión Económica para Amíérica Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Oficina Regional de la FAO con sedes en Chile, en sentido general en marzo y abril la zona experimentó aumentos de los precios de los alimentos en un 0,9 por ciento.

En el caso chileno, el gobierno de Michelle Bachelet adelanta un plan de reformas incluida la tributaria y en otras esferas, para intentar acortar las desigualdades en un paí­s de floreciente economí­a pero mal repartida la riqueza.

Al presentar en esta capital el Informe de Precios, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dijo que no obstante el incremento fue 0,6 puntos porcentuales por debajo del anterior.

Los precios de los alimentos en Chile, Colombia y Perú, tuvieron un alza, mientras en Bolivia decreció y en Uruguay siguieron estables.

A nivel global, en abril el í­ndice internacional de precios de los alimentos de la FAO alcanzó 209.3 puntos, lo que representa una caí­da de 1,6% en comparación con marzo de 2014, apuntó la entidad.

Esta baja se explica fundamentalmente por la caí­da de los precios de los lácteos (-6,3%), el azúcar (-1,6%) y los aceites vegetales (-2,8%). Por el contrario, los precios de los cereales (0,5%) y de las carnes (0,4%) se incrementaron levemente.

La FAO añadió que en Míéxico y El Salvador las tarifas bajaron, con una tasa de inflación alimentaria mensual de -0,2% en ambos paí­ses.

Por el contrario, Costa Rica, Nicaragua y Panamá presentaron alzas en sus precios de los alimentos. En Nicaragua, los precios crecieron un 0,8%, en Costa Rica un 1,3%, y en Panamá un 0,9%.

Explicó que en Argentina, Brasil, Ecuador y Paraguay la inflación alimentaria tuvo una desaceleración, con lo que los precios de los alimentos avanzaron a una menor tasa entre marzo y abril.
 
 
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...