INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Grifols abre en India y crecerá en Taiwan, Indonesia y Turquí­a  (Leído 79 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El fabricante de hemoderivados Grifols sigue con sus ambiciosos planes de internacionalización y modernización de fábricas. En una presentación a analistas e inversores que tuvo lugar el pasado jueves, la compañí­a explicó que ha iniciado los trámites para constituir una filial en India, y que está evaluando las oportunidades para introducir sus derivados sanguí­neos y su material de diagnóstico en el paí­s.
Tambiíén aseguró que «Indonesia y Taiwan son nuevos mercados potenciales», y que se están explorando fórmulas para tener presencia directa en Turquí­a. La compañí­a se está volcando en los mercados emergentes despuíés de haber registrado crecimientos del 40% en China en 2013 y del 27% y el 21% en Brasil y en Turquí­a, respectivamente.

El grupo presidido por Ví­ctor Grifols tiene en marcha inversiones por 674 millones de euros para modernizar y ampliar su capacidad productiva en España y en Estados Unidos. Desembolsará 45 millones de euros para construir una nueva plataforma logí­stica en Dublin (Irlanda) y otros 11,4 millones para remodelar las oficinas de Talecris –la empresa que adquirió en 2011– en Raleigh (Estados Unidos).

La firma tambiíén está ampliando sus oficinas de Shanghai para duplicar el espacio y dar cabida al creciente equipo chino de ventas y distribución. Grifols otuvo unos ingresos de 798 millones de euros en el primer trimestre de 2014, con un incremento interanual del 16,7%. El beneficio mejoró un 32,9%, hasta 121 millones, gracias a la incorporación de la división de medicina para transfusiones de sangre que Grifols compró a Novartis el pasado diciembre por 1.200 millones de euros.

Tendencia
 La empresa espera que los incrementos registrados en los primeros meses del año se mantegan en el conjunto del ejercicio, y que el resultado mejore gracias al cambio en sus condiciones financieras pactado a principios de año. El fabricante de hemoderivados ha reducido el coste de una deuda de 5.500 millones de dólares –4.032 millones de euros– en 200 puntos básicos (2%), por lo que el tipo de interíés se sitúa por debajo del 3,5%.

Una de las áreas prioritarias para el grupo es su negocio de diagnóstico que, gracias a los activos adquiridos a Novartis, pasará a representar el 20% de las ventas. Grifols desembolsará 96 millones para construir una nueva factorí­a destinada a este tipo de productos en Emeryville (EEUU). Estará operativa en 2017 y generará 40 nuevos empleos.

En su complejo industrial de Parets del Vallí¨s (Barcelona), tambiíén está construyendo dos nuevas instalaciones que se suman a una nueva planta de fraccionamiento de plasma que se inauguró hace dos meses.

Las acciones de Grifols acumulan una revalorización del 16% en lo que va de año. Sus tí­tulos cerraron el pasado viernes en 40,115 euros, precio que eleva su capitalización bursátil a 8.547 millones. El grupo del sector farmacíéutico cotiza en España y en EEUU. Concentra más del 50% de su negocio en Norteamíérica.