INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preapertura: `Euforia compradora`, pero extremando la prudencia  (Leído 70 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
En su camino hacia los 11.300 puntos que podrí­amos ver esta semana el Ibex sumó ayer un paso más y subió casi un 1% (0,90%), cerrando en los 11.164 puntos. El resto de Europa acabó el dí­a con alzas moderadas del 0,2% de media (subieron más las bolsas perifíéricas) mientras que Wall Street tambiíén se revalorizó levemente (Dow Jones: +0,11%; S&P 500: +0,09%; Nasdaq: +0,34%). Estas alzas, no obstante, le permiten mantener su fuerte tendencia alcista a corto plazo, tras los máximos históricos del viernes.

 Por ahora, sigue valiendo la visión de mercado de Jeremy Siegel, reconocido experto bursátil en Estados Unidos (le llaman el mago de Wharton, wizard of Wharton), quien en el mes de enero comentó lo siguiente: “Estamos más cerca del valor justo para el mercado que hace uno o dos años, pero creo que todaví­a estamos por debajo. Tenemos un 10% o un 15% de recorrido para llegar a ese valor justo. Creo que el Dow Jones estarí­a justamente valorado en niveles de 18.000 o 18.500 puntos, pero tambiíén sabemos que nada se mueve en lí­nea recta en los mercados”, explicó.


 Mientras tanto en Asia, signo mixto tras unas cifras de inflación en China que subió un 2,5% en mayo frente al aumento del 1,8% del mes de abril. Los precios industriales bajaron un 1,4% en el año, mejor que la caí­da del 2% que se vivió en el mes de abril

CLAVES DEL DíA

China: IPC de mayo: 0,1%. Prev.: -0,1%. Ant.: -0,3%. IPC de mayo a/a: 2,5%. Prev.: 2,4%. Ant.: 1,8%. Precios producción de mayo a/a: -1,4%. Prev.: -1,5%. Ant.: -2,0%.

Francia: producción industrial de abril (8:45 horas).

Unión Europea: Foro Económico 2014 de Bruselas: “Sostener la recuperación-estrategias y polí­ticas para el crecimiento y la estabilidad” (9:00- 17:45 horas).

Italia: producción industrial de abril (10:00 horas). PIB del primer trimestre (11:00 horas).

Reino Unido: producción industrial y manufacturera de abril (10:00 horas). Estimación del PIB NIESR de mayo (16:00 horas).

Grecia: IPC de mayo y producción industrial de abril (11:00 horas).

Zona Euro: Benoí®t Coeuríé, miembro del BCE, participará en una conferencia sobre el papel de los mercados de capital y los bancos en la recuperación (13:15 horas). Yves Mersch, miembro del BCE, participará en una conferencia sobre el estado actual del sector financiero europeo como parte del Foro Económico 2014 de Bruselas (16:00 horas).

Estados Unidos: inventarios mayoristas de abril (16:00 horas).

EMPRESAS

- Tras el cierre del mercado, el Comitíé Asesor Tíécnico del Ibex 35 anunciará su decisión sobre la composición del selectivo español.

- La cúpula de Zinkia quiere cobrar 400.000 euros.- El Mundo.

- Botí­n, Alierta, Galán y Monzón impulsan el sector alimentario.- Expansión.

- La reforma del gas supondrá un recorte de 400 millones.- Cinco Dí­as.

ASPECTO Tí‰CNICO DEL IBEX

 Subidas del 0,90% ayer en el Ibex 35 en otra sesión más de ganancias tras subirse, la semana pasada, por encima de los 11.000 puntos. A corto plazo, parece que todo nos hace pensar en la continuación de las subidas hasta por lo menos el nivel de los 11.300 puntos. No obstante, hay que ser muy consciente de las altas posibilidades para que veamos un alto en el camino. La aparición de una señal de debilidad no harí­a más que sanear la fuerte tendencia alcista del selectivo español.