INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Empresario: si no estás en internet, no existes...  (Leído 1041 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Empresario: si no estás en internet, no existes...
« en: Junio 12, 2014, 12:30:02 pm »
Por...   Sandra Mendoza





“Que un negocio tenga su propia página web hoy en dí­a es importante porque todo mundo busca en internet. Parece que si no estás en internet, no existes, por lo que la presencia online es súper importante”.

Es una realidad. Hoy en dí­a, en un mundo globalizado y en donde todos nos remitimos a internet para buscar de todo y en cualquier momento, no puedes esperar que tu negocio funcione como tal si no tienes una página web.

Esta es la apuesta de Jimdo, un sistema online para editar páginas web y que ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear una tienda online y un blog para estar en contacto con sus clientes, además de que el usuario dispone de una versión adaptada a dispositivos móviles de su espacio web.

Fundada en febrero de 2007, hasta hoy dí­a Jimdo tiene 10 millones de páginas creadas, y se encuentra disponible en 10 idiomas: inglíés, alemán, francíés, chino, italiano, ruso, japoníés, holandíés, portuguíés, polaco y español, según la versión de prueba a la que tuvo acceso Univision.com.

“Esa es la clave del íéxito de Jimdo, que es un sistema de edición y que simplemente lo que se hace es ir añadiendo nuevos módulos: una persona edita el tí­tulo, luego el texto, puede añadir un nuevo módulo de imágenes y todo eso lo puede hacer desde la PC o desde el iPhone o el iPad”, dijo en entrevista a Univision.com Elena Benavente, contacto de prensa de la empresa con sede en Hamburgo.

Y aunque desde esos gadgets no se tiene acceso a todas las funciones como se puede tener desde la PC, el poder editar y acceder a travíés de ellos convierte a Jimdo en lo que es: “una multiplataforma que le da mucha movilidad a los empresarios, que pueden consultar desde móvil las estadí­sticas de su página, o modificar, corregir o editar algún campo”.

Además de darte la posibilidad de llegar a millones de personas, el que tu propio negocio tenga tu página de internet a travíés de la plataforma de Jimdo te hace independiente, pues no necesitas pagar ni contratar a una tercera persona que se encargue de ella. Este sistema es tan visual que te va llevando paso a paso hasta crear la página, el blog y la tienda virtual que necesitas para crecer.

Más que presencia online

Sin embargo, “sabemos que hoy en dí­a que si tienes una página bonita y no está en Google, tampoco tienes el íéxito esperado”. Por esa razón, Jimdo ofrece tambiíén apoyo constante a los emprendedores y a los usuarios en general, pues la creación de páginas web no es exclusiva de los pequeños empresarios.

Jimdo pone a disposición de todos sus usuarios una serie de seminarios gratuitos online, pues aunque la sede de la empresa se encuentra en Hamburgo (y cuenta con oficinas en San Francisco, Tokio y Shangai), muchos de sus usuarios se encuentran en Latinoamíérica. “En estos seminarios hablamos sobre posicionamiento, de cómo crear una tienda online paso a paso o cómo crear el diseño de su página”, indica Benavente, quien añade que los temas van en función de las necesidades de los usuarios.

Ofrece además estadí­sticas. “El sistema de estadí­sticas está integrado, a travíés de Google Analytics, de la cual nosotros tenemos una versión simplificada para que los usuarios vean cuántas visitas han tenido, de dónde, cuánto tiempo permanecieron en su página y más”, precisó Elena Benavente.

¿Quíé diferencia a tu propia página web de las redes sociales?

Sabemos que la presencia en redes sociales tambiíén es una constante entre los negocios en nuestra actualidad. Sin embargo, existe un mundo de diferencia entre este tipo de presencia y la posibilidad de tener tu propia página web.

“Se trata de un espacio propio, lo cual es importante para las pequeñas y grandes empresas porque les ayuda a mantener una imagen de marca. Las redes sociales no pueden personalizarse con tus colores e imágenes, sino que cada una es una copia de otra. Cuando creas tu propia página web tienes un espacio propio.

“La red social es solo un complemento, un canal de promoción. La página web es el eje donde van todos los usuarios, donde se pueden encontrar, donde puedes promocionar y fomentar tu marca”, señala la experta.

Para llegar a Jimdo

Simplemente tienes que entrar a travíés de Jimdo.com o Jimdo.es para español, donde introduces un nombre para una página, una dirección de correo electrónico y automáticamente ya tienes la primera versión.

“Jimdo cuenta con tres paquetes: JimdoFree, completamente gratuito en el que cualquier persona puede crear su propia página web sin ningún problema.

“Existe tambiíén JimdoPro, en donde tienes una serie de presentaciones más profesionales, que marcan la diferencia, sobre todo porque tienes un dominio propio y una cuenta de G-mail.

“Y el paquete JimdoBusiness, en el que ya tienes mucho más espacio, más cuentas de email y está pensado en lo que es una tienda online”.

Fuera del servicio de JimdoFree –que es gratuito-- , el costo de los otros dos paquetes no es caro. “Los precios, sinceramente, no son altos para lo que ofrecen. El pago se cubre de manera anual y depende de cada paí­s en donde se realiza”, afirma Elena Benavente.

Una historia más de íéxito

Y esta historia, que puede marcar un precedente en tu negocio, es en sí­ misma una historia de íéxito, que comenzó con tres amigos, Christian Springub, Fridtjof Detzner y Matthias Henze, que empezaron a desarrollar el programa en un pequeño pueblo alemán. Al ver cómo funcionaba, sus amigos les pidieron a los chicos utilizarlo, y se convirtió en su propio negocio que hoy en dí­a ponen en marcha 80 personas para dar servicio a lo largo y ancho del orbe.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...