INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Caixa reconoce su “gran interíés” por la filial española de Barclays  (Leído 54 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El interíés por participar en la subasta por Barclays España se desinfla. Solo La Caixa, a travíés de Caixabank, reconoció ayer tener “mucho interíés” en este banco. BBVA tambiíén analiza en profundidad esta compra, y ha presentado oferta no vinculante. Popular, Sabadell y Bankinter han hecho lo mismo, pero fuentes financieras aseguran que su interíés es casi nulo.

Varios bancos españoles y algunos de los principales fondos de inversión extranjeros interesados en quedarse con el negocio minorista de Barclays España presentaron ayer sus ofertas no vinculantes por la entidad. Pese a ello, el interíés que inicialmente parecí­a que habí­a despertado esta subasta se ha desinflado. De hecho, varias de las ofertas que se han presentado han sido más dirigidas a analizar la entidad y su clientela que por un posible interíés por su compra.

Pese a ello, es muy posible que la entidad cambie de accionista en pocas semanas. El gran favorito es La Caixa, grupo que adquirirí­a esta entidad a travíés de CaixaBank. La firma que preside Isidro Fainíé lleva ya semanas estudiando con interíés los números y entresijos de Barclays España. Incluso antes de que se abriera el proceso de subasta, varias fuentes insistí­an en el interíés de la firma catalana por la entidad de origen británico.

El consejero delegado de Caixabank, Juan Marí­a Nin, avanzó ayer que la entidad catalana se plantea la posibilidad de lanzar una oferta para hacerse con el negocio minorista de Barclays en España. Fuentes financieras, de hecho, reconocieron que La Caixa presentó ayer una oferta no vinculante.

“Tenemos mucho interíés”, declaró o de forma tajante Nin en una entrevista al diario estadounidense The Wall Street Journal. La adquisición de las 262 oficinas de Barclays en España ayudarí­a a Caixabank a reforzar su cuota de mercado, especialmente en Madrid, según Nin. Este ejecutivo tambiíén ha reconocido que está manteniendo conversaciones con la matriz de Barclays en Londres.

BBVA tambiíén presentó ayer oferta no vinculante. Popular, Sabadell y Bankinter hicieron lo mismo, pero el interíés de estos tres bancos medianos es casi nulo, reconocen fuentes del mercado. La oferta de Sabadell, de hecho, no llega a ser una propuesta formal, sino una carta de intenciones en la que pide una serie de condiciones que si se llegan a cumplir estudiarí­an la compra de Barclays España.

La oferta del banco que preside Francisco González sí­ podrí­a ser un rival para La Caixa. Fuentes conocedoras del proceso de subasta que lleva a cabo Barclays Capital aseguran que BBVA “estudia en profundidad” esta puja.

Fondos de inversión como Apollo o Centerbridge o Cerberus, entre otros, tambiíén están dispuestos a pujar, pero sus posibilidades parecen menores. De cualquier forma, el periodo para presentar ofertas no vinculantes “es flexible”, pese a que ayer finalizase inicialmente el plazo, aseguran fuentes financieras. La operación de venta se circunscribe a la banca minoristas y no afectarí­a al negocio de tarjetas, banca de inversión, banca privada y corporación. A partir de estas ofertas no vinculantes, Barclays España remitirá a los interesados el detalle de la venta (proceso que se conoce como due diligence) y se iniciará la negociación con cada una de las entidades. La plantilla de Barclays en España asciende a unos 2.800 empleados, de los que 2.200 están en banca minorista.