INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los inversores esperan comprados a la decisión de la Fed  (Leído 82 veces)

Txetxu

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.781
  • Karma: +2/-1
  • Sexo: Masculino
Los inversores esperan comprados a la decisión de la Fed
« en: Junio 18, 2014, 08:16:42 pm »
Pocos movimientos hoy en las bolsas europeas en una jornada más de baja volatilidad y escaso nivel de contratación. El Eurostoxx 50 se ha movido en un rango de 14 puntos, y el Ibex 35 de 78 puntos. Con eso está dicho todo.

Finalmente el Eurostoxx 50 sube un 0,12% a 3.279 puntos, y el Ibex 35 +0,49% a 11.112 puntos. En el plano nacional los valores más destacados desde el lado positivo han sido tí­tulos de pequeña capitalización como Tecnocom, Ezentis o Reno Medici, principalmente por motivos tíécnicos, y desde el lado negativo Urbas, Lingotes y Bodegas Riojanas. Poca contratación de cualquier forma.

Pero como decí­amos, el poco interíés comprador/vendedor de los inversores hoy estaba motivado por el fin hoy de la reunión de la Reserva Federal de EE.UU. El consenso unánime es que la Fed reducirá en otros 10.000 millones de dólares su programa de compra de bonos. No habrá ninguna sorpresa por este lado.

Lo más interesante vendrá en la comparecencia posterior de su presidenta Janet Yellen en la que podrí­a sugerir de una manera más o menos velada un adelanto en la primera subida de tipos a principios de 2015 o finales de 2014. Según la intensidad de esta sugerencia, de producirse, los mercados reaccionarán de una manera u otra.

Como decí­amos dí­as atrás los inversores esperan que la Fed suba por primera vez sus tasas de referencia a mediados de 2015. Nosotros no estamos de acuerdo. Tanto los datos económicos actuales, como los indicadores adelantados, así­ como las declaraciones de algún miembro vinculante de la Fed, parecen apuntar a que serí­a conveniente adelantar este nuevo ciclo de restricción monetaria a principios de 2015. Este es nuestro escenario.

Los mercados viven como decí­amos ayer en una calma perfecta, sin importarles acontecimientos pre guerra civil en Irak, o cortes de suministro de gas en Ucrania, o ralentización económica en China, o posibilidad de suspensión de pagos en Argentina. Todos estos factores por sí­ solos en otro momento de mercado hubieran sido suficientes para provocar caí­das de importancia en las bolsas europeas. Pero hoy no. La baja volatilidad de las bolsas ha implantado en la mente de los gestores una falsa sensación de seguridad y ausencia de riesgo, que como veremos en un artí­culo que publicaremos en los próximos dí­as, va más allá de una percepción emocional, sino que tiene un componente fí­sico. La calma en los mercados es el factor más importante para impulsar las compras, independientemente que el mundo alrededor se hunda. En ese escenario nos movemos.

Un medio de comunicación nos preguntaba a cierre de mercado, ¿quíé es necesario que pase para que las acciones corrijan? No hemos podido contestarles. No hay un factor detonante de las ventas que pueda predecirse. Puede ser la conjunción de varios, o rupturas tíécnicas, o cambios bruscos de sentimiento, o no puede ser nada de lo anterior. El comportamiento de los inversores en muchos casos es poco racional, y en las formaciones de techo abunda esa irracionalidad.

¿Y quíé podemos hacer entonces? Como hemos señalado en muchas ocasiones, lo mejor es dejarse "mecer" por la tendencia alcista. No luchemos contra el mercado. Si las bolsas suben debemos estar comprados independientemente que los niveles alcanzados estíén justificados por fundamentales o no. Eso sí­, mientras esperamos a la Fed, serí­a prudente abrir todos los gráficos de nuestras posiciones y colocar stops de píérdidas rigurosos por si la calma perfecta se convierte de repente en la tormenta perfecta.


ALQUILA ESTE ESPACIO PARA TU PUBLICIDAD