INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: GE cae 17% en la díécada pasada Aunque S & P se eleva 72%...  (Leído 133 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.529
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  Douglas A. McIntyre


 La extensión de la (NYSE: GE) General Electric Co. 's fracaso como un conglomerado, medido por su valor de la acción en la última díécada es inconfundible. acciones de GE han caí­do 17% en los 10 años, mientras que el S & P 500 ha subido un 72% .  La tendencia es un mal presagio para los resultados de GE $ 16.9 mil millones de adquisición de los activos energíéticos de Alstom.  GE ya ha perdió el balón la mayor parte de las ocasiones que ha tenido que mejorar sus fortunas durante los últimos 10 años.

 El acuerdo Alstom todaví­a requiere algunas aprobaciones , pero parecen ser pro forma.  Asediado CEO de GE, Jeffrey Immelt, aprovechó la ocasión de la junta de Alstom la aprobación del acuerdo para describir sus planes:
 Ahora vamos a pasar a la siguiente fase de la alianza Alstom.  Esperamos con interíés trabajar con el equipo de Alstom para hacer un poder competitivo a nivel mundial y la empresa red.  Tambiíén esperamos con interíés trabajar con el gobierno francíés, empleados y accionistas de Alstom.  Como hemos dicho, esto es bueno para Francia, GE y Alstom.  Para GE, la economí­a general de la oferta permanecen intactos.  Esta transacción sigue siendo acreciente en el primer año.
 Sus comentarios suponen que ninguna parte de la oferta, en particular la integración y la búsqueda de sinergias, se estropeó.  Wall Street señaló su falta de entusiasmo por la transacción.  Las acciones de la conglomerados han estado por debajo del S & P 500 durante el mes pasado.  GE, los inversores deben razonar, no tiene la capacidad de convertir el acuerdo en un íéxito significativo.

 El principal problema que GE ha tenido, a pesar de la reestructuración constante, aparece en sus más recientes resultados trimestrales .  Los ingresos se redujo de $ 34.9 mil millones en el primer trimestre de 2013 a $ 34,2 mil millones.  El beneficio neto atribuible a la sociedad cayeron de 3500 millones dólares a $ 3.0 mil millones. comentarios de Immelt sobre el trimestre fueron de extraño, sobre todo porque los números eran malas:
 Tuvimos buenos resultados en el primer trimestre en la mayorí­a de nuestros mercados, incluyendo Power & Water, Aviación, Petróleo y Gas, y GE Capital.  El ambiente fue en general positiva, y ejecutado en nuestras prioridades operacionales con un fuerte crecimiento orgánico, mejora de márgenes y sólida generación de efectivo.
 
 Los resultados son peores cuando se mide en los últimos 10 años. Según Morningstar , la utilidad neta de GE por operaciones continuas en los últimos cinco años ha sido mucho peor que los resultados del anterior perí­odo de cinco años.
 Buenas ganancias Ausentes, GE ha intentado promocionarse como una torre de la innovación.  Su campaña "GE Works" trompetas avances del conglomerado a travíés de todas sus divisiones principales.  En el proceso, GE se ha ganado una considerable experiencia en las comunicaciones multimedia y de medios sociales.  Las habilidades que no han dado lo suficiente como para impresionar a los inversionistas.
 Despuíés de una díécada de reestructuración de serie y M & A, GE sigue siendo una colección de las divisiones que han sido un mosaico de íéxito y fracaso.  Y el fracaso ha mantenido la ventaja.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...