INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Conoce los riesgos de compartir información en WhatsApp...  (Leído 992 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Conoce los riesgos de compartir información en WhatsApp...
« en: Julio 06, 2014, 12:24:52 pm »
U

 

Whatsapp tiene más de 500 millones de personas usando el servicio cada mes.

Actualmente WhatsApp, aplicación de mensajerí­a instantánea, cuenta con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo pero, a raí­z de su íéxito, está en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Aunque parezca una herramienta inocente, su uso puede contemplar algunos riesgos.

“WhatsApp no cuenta con ningún tipo de antivirus”La firma de seguridad informática de la empresa española Entelgy, Innotec System, alude una serie de factores que pueden derrumbar el castillo de seguridad que rodea el uso de la aplicación telefónica que llegó para destronar al PIN de Blackberry.
«Las numerosas vulnerabilidades encontradas la han situado como blanco perfecto para la distribución de malware y robo de datos personales. Esta situación se ha visto agravada por la escasa percepción de riesgos entre los usuarios de dispositivos móviles que apenas si toman precauciones para proteger su información», explican fuentes de InnoTec System.
Es por ello que debes tener en cuenta la información que compartes por esta aplicación y los tips que se tienen que tomar en cuenta al momento de sumergirte en el universo de Whatsapp.

Fallos de seguridad
Las crí­ticas por su «píésima gestión», según los expertos de esta empresa, acerca de la seguridad de la herramienta se ampliaron tras la compra multimillonaria de Facebook. Desde sus inicios se han ido descubriendo múltiples fallos de seguridad.
El más importante, y del que se han hecho eco otras compañí­as, es «la falta de cifrado de sus comunicaciones», que permite dar acceso de forma inconscientes a la agenda telefónica y a los mensajes de los usuarios. Aunque la compañí­a desarrolladora de WhatsApp corrigió algunas de las vulnerabilidades, los expertos en seguridad insisten en que el cifrado de los mensajes sigue siendo «fácil de romper».

Vulnerabilidades en la ubicación
Los expertos reconocen que otras vulnerabilidades relacionadas con el sistema de ubicación del usuario a travíés del servicio de geolocalización de WhatsApp «almacena las coordenadas geográficas y las mantiene desprotegidas». De este modo, al compartir una ubicación los datos se descargan a travíés de un canal no seguro, sin utilizar SSL -protocolo diseñado para permitir la transmisión de información de manera segura- y sin cifrar.
Este problema ha provocado que, según reconocen desde la compañí­a de seguridad, cualquier usuario, de forma anónima y sin necesidad de credenciales pueda «utilizar la infraestructura de WhatsApp para subir todo tipo de archivos o ficheros de cualquier tamaño a sus servidores (incluido los ejecutables)».

Propagación de «malware»
Además, WhatsApp no cuenta con ningún tipo de antivirus y los contenidos se borran automáticamente en un perí­odo de 30 dí­as. Esta situación provoca, a ojos de los especialistas, un camino sencillo para distribuir todo tipo de «malware» o realizar ataques de «phishing».

Carencias en el proceso de alta
Desde InnoTec System han apuntado la existencia de una «grave carencia» en el proceso de alta y verificación de los usuarios. «Así­, el código de activación de usuario se genera en el propio entorno de la aplicación, incluso antes de ser enviado a los servidores internos para que íéstos manden el mensaje SMS, con el código, al usuario», señalan.

La posibilidad de cambiar el remitente a la hora de enviar mensajes o el acceso a las conversaciones de un usuario a travíés de otras aplicaciones que tienen acceso a la tarjeta MicroSD -donde se almacenan las copias de seguridad de WhatsApp- son otros de los fallos observados en los últimos meses.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...