INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quíé hubiera pasado si BlackBerry se hubiera llamado MegaMail?...  (Leído 111 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

U



La historia de BlackBerry habrí­a sido muy diferente con otro nombre.

Los nombres pueden determinar el futuro de las empresas

Las empresas que nacen, como los reciíén nacidos, deben de tener un buen nombre, pues de lo contrario pueden quedarles cicatrices que les duren toda la vida, por lo que este quizá sea el primer gran reto al que se enfrenta el fundador.

Mikael Cho le contó a sus amigos que crearí­a una empresa en Montreal, Canadá, que se llamarí­a “Ooomf”, y aunque a ellos les gustaba el nombre, pocos acertaban a la hora de escribirlo, relata la web BBC Mundo. Entonces Mikael se percató de que necesitaba otro nombre.

“Algunas palabras tienen caracterí­sticas que promueven la imaginación y generan interíés. No subestimes el poder de un nombre para conseguir cosas por sí­ solo”, dijo al medio David Placek, el creador de la consultora para la denominación de marcas Lexicon.

Por ejemplo, quizá BackRub no habrí­a logrado el íéxito que hoy en dí­a tiene Google.


Entre el íéxito y el fracaso

En 1998, una pequeña empresa de Canadá buscó a Lexicon para hallar el nombre perfecto para su telíéfono móvil, que tení­a la capacidad de enviar correos electrónicos. Lo que los directivos no sabí­an era si decidirse por MegaMail o ProMail.

En la lluvia de ideas salió la palabra “strawberry”, sugiriendo frescura y diversión. Alguien corrigió: “blackberry”. Los ejecutivos de Research in Motion añadieron a la palabra dos letras mayúsculas, con lo que dieron origen a la popular “BlackBerry”, que luego dio el nombre tambiíén a la empresa.

Y aunque en los últimos años se ha visto superada por el iPhone de Apple y telíéfonos que utilizan el sistema operativo Android, la empresa ha vendido más de 33 millones de unidades para el popular aparato.

Hoy en dí­a, nombrar una empresa o producto se ha vuelto una tarea “muy difí­cil”, reconoce Placek a BBC Mundo.

Y si estás precisamente en el proceso de nombrar tu marca o producto, fí­jate primero en el nombre de los competidores. “Escrí­belos todos en una pared y compromíétete a no copiarlos”.

Como empresa, debes saber la historia que quieres contar y por quíé, y a partir de ahí­ comenzar a generar nombres. Y dentro de los nombres que sorprenden al propio Placek se encuentran el de la aplicación WhatsApp, así­ como los productos deApple. “Fí­jate en el iPhone. Agarraron una palabra asociada con lo domíéstico y le pusieron solo una letra al principio, lo cual fue determinante”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...