INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los cuatro robos más comunes por WhatsApp...  (Leído 857 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los cuatro robos más comunes por WhatsApp...
« en: Julio 22, 2014, 10:36:03 am »

U




Whatsapp tiene más de 500 millones de personas usando el servicio cada mes.

En paralelo al incremento de la utilización de los telíéfonos smartphone, ha aumentado el uso de la tecnologí­a celular. Pero, como consecuencia de ello, tambiíén son cada vez más comunes los robos a travíés de las aplicaciones. Y el popular servicio de mensajerí­a WhatsApp no ha sido la excepción.

“La venta de WhatsApp a Mark Zuckerberg fue aprovechada por los ciberdelincuentes”

¿Cuáles son las estafas más frecuentes?, según consigna la Televisión Nacional de Chile

-Historiales vulnerables

En marzo un hacker demostró que es posible leer los chats de WhatsApp desde otra aplicación de Android. En efecto, se trataba de una falla de seguridad.
El investigador decidió probar si una aplicación con acceso a la tarjeta de memoria de un smartphone, lugar en el que se guarda el historial de charlas de WhatsApp, podí­a comprometer esa información. Y lo comprobó.
Es posible leer los chats de WhatsApp desde otra aplicación de Android.
Bass Bosschert detalla en su blog cómo una aplicación para Android serí­a capaz de leer los chats de WhatsApp valiíéndose del permiso para acceder a la tarjeta SD que dio el usuario al instalarla.
En su blog, el especialista pone como ejemplo la creación de un juego para Android destinado a leer esa información. El usuario lo instala, permitiíéndole acceso a la tarjeta SD. Al intentar usarlo verí­a la pantalla de carga para iniciar el juego, momento en que su base de datos de WhatsApp llegó a manos de ciberdelincuentes.
En resumen, a travíés de esas aplicaciones es posible leer y obtener datos personales a partir del historial de los chats.

-Ubicación
 
Constituye un error frecuente dejar al "descubierto" nuestra ubicación. Algunos podrí­an catalogar ese hecho con una falla de la aplicación. La cuestión es que WhatsApp lo confirmó y corrigió el error en su versión beta. Recomendación para una mayor seguridad: descargar la última actualización.

-La fusión con Facebook

La venta de WhatsApp a Mark Zuckerberg fue aprovechada por los ciberdelincuentes, que se lanzaron a enviar mensajes falsos para obtener datos personales sobre los usuarios para "reactivar sus cuentas".
En este caso, escriben mensajes como si fueran redactados por el propio fundador de Facebook. Es a partir de ese momento que si los usuarios siguen las instrucciones de los mensajes pueden incurrir en la entrega de datos.
Es importante, entonces, verificar los números desde los cuales se reciben los WhatsApp.

-¿Recibiste este mensaje?

“Te estoy escribiendo por wasap. Dime si te llegan mis mensajes. Me agregaste el otro dí­a?”
La Televisión Nacional de Chile cuenta que es frecuente recibir este tipo de preguntas. En caso de que uno responda afirmativamente, puede estar suscribiíéndose a un servicio de SMS Premium o de publicidad.
Nuevamente, la recomendación radica en verificar el número telefónico que enví­a el mensaje.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...