INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 10 ejemplos de cómo el ‘Gran Hermano’ mete sus narices en nuestra vida  (Leído 512 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
http://paradigmaterrestre.wordpress.com/2014/05/07/10-ejemplos-de-como-el-gran-hermano-mete-sus-narices-en-nuestra-vida-cotidiana/



10 ejemplos de cómo el ‘Gran Hermano’ mete sus narices en nuestra vida cotidiana
 

EspionajeHaga lo que haga —conducir, ver la televisión, hablar por el móvil o comprar comida—, todos sus pasos están siendo vigilados, grabados o rastreados. ¿Cómo es posible que no podamos hacer cosas elementales y que no tengamos privacidad?


Estos son algunos ejemplos (recogidos por el portal ‘Infowars‘) de cómo el ‘Gran Hermano‘ está presente en la vida cotidiana de las personas en EE.UU.



1. Como si al Gobierno no le bastara para rastrear nuestros movimientos en las carreteras con los satíélites, dispositivos GPS y cámaras de tráfico en tiempo real, los funcionarios del Gobierno de EE.UU. están buscando el modo de exigir que todos los vehí­culos nuevos se vendan con las grabadoras de recuadro negro y la comunicación V2V (de vehí­culo a vehí­culo) instaladas, aparentemente para ayudar a prevenir accidentes.En realidad, estos dispositivos no solo rastrean parámetros como la velocidad, la dirección, la ubicación, el número de kilómetros recorridos, o el uso del cinturón de seguridad, sino que tambiíén transmiten estos datos a otros conductores, incluida la policí­a. Como dijo Jim Farley, vicepresidente de Marketing y Ventas de Ford Motor Company, las corporaciones y los funcionarios del Gobierno ya tienen una idea bastante clara de dónde se encuentra una persona en cualquier momento: “Sabemos quiíén viola la ley, sabemos cuándo lo está haciendo. Tenemos GPS en su coche, así­ que sabemos lo que está haciendo”.

2. Una nueva ley de Michigan prohibirá a pequeños agricultores poseer granjas de animales. ¿Cuál será el siguiente paso: Prohibirnos cultivar nuestros propios alimentos?


3. ¿Alguna vez ha coleccionado algo? Si es así­, el FBI podrí­a visitarle y apoderarse de su colección, incluso si no ha cometido ningún delito. Esto fue lo que le pasó a Don Miller, de 91 años, al que agentes del FBI incautaron numerosos artefactos culturales de su colección privada que habí­a ido adquiriendo a lo largo de las últimas ocho díécadas. El FBI esgrimió que necesitaba investigar si era “ilegal” que poseyera privadamente algunos de los artí­culos.

4. Al padre de una niña de 4 años le prohiben darle a su hija comida casera saludable para llevar cuando asiste al jardí­n de infancia, ya que contraviene las normas federales.

5. ¿Ve la televisión? Bueno, si tiene un aparato nuevo existe una gran probabilidad de que el televisor le estíé mirando tambiíén a usted. En noviembre, el bloguero británico Doctorbeet descubrió que su televisor LG Smart TV estaba rastreando su actividad y registrándola cada vez que cambiaba de canal. A pesar de que cambió luego la configuración y desconectó esta opción, la información se transmite igualmente a la compañí­a.

6. En el condado de Fairfax, Virginia, se debate un plan para prohibir “reuniones frecuentes y grandes en las casas de vecindad”, lo que incluirí­a fiestas, reuniones de scouts y estudios bí­blicos.

7. Una maestra de escuela de Florida humilló a un niño de 12 años delante de sus compañeros despuíés de que lo sorprendiera leyendo la Biblia durante el tiempo de lectura libre. La mujer dejó un mensaje lacónico en el contestador de la familia que decí­a así­: “Me di cuenta de que íél tiene un libro religioso en el aula. No está permitido leer esos libros en mi aula”.

8. Un niño pequeño ni siquiera puede construir una casita de árbol con sus amigos sin la amenaza de chocar con la policí­a estatal. Esto fue precisamente lo que le pasó a Omari Grant, de 11 años, al que un agente supuestamente apuntó con un arma y ordenó con lenguaje soez que bajara del árbol y se tirase al suelo.

9. A la gente le gusta bromear sobre ‘el ojo en el cielo’, pero no es ninguna broma. La tecnologí­a que se desarrolló originalmente para “la vigilancia general” durante la guerra de Irak ahora está regresando a casa. Los Sistemas de Vigilancia Persistentes ha desarrollado una cámara de vigilancia en pequeñas aeronaves, lo que proporcionarí­a una ‘máquina del tiempo’, que permitirí­a a la policí­a y a otros interesados simplemente rebobinar cualquier momento cuando lo necesiten.

10. ¿Alguna vez ha comprado alimentos almacenables? Si es así­, deberí­a saber que ahora se considera “actividad sospechosa” en algunas zonas de EE.UU.