INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolsas de Asia caen luego de que PMI de servicios en China debilita la confianza  (Leído 54 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
TOKIO, 5 ago (Reuters) - Las bolsas de Asia caí­an el martes luego de una encuesta mostró que el crecimiento del sector de servicios de China se ralentizó a un mí­nimo histórico, lo que debilitó el ánimo positivo por las ganancias corporativas en Estados Unidos y el alivio por el rescate de Portugal a su mayor banco.

El referencial MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón restaba un 0,4 por ciento luego de que el í­ndice de gerentes de compras (PMI) del sector de servicios de China recopilado por HSBC/Markit cayó a 50,0 en julio desde un máximo en 15 meses de 53,1 en junio.

Esta fue la lectura más baja desde noviembre del 2005, cuando comenzó la recolección de datos, lo que sugiere que una recuperación de la economí­a sigue siendo frágil y puede ser necesario un mayor apoyo gubernamental.

"La debilidad de la cifra principal probablemente refleja el impacto de la actual desaceleración del sector inmobiliario en muchas ciudades debido a una menor actividad en agencias y servicios residenciales", dijo el economista jefe de HSBC Qu Hongbin.

En Japón, el í­ndice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó un 1,0 por ciento a 15.320,31 puntos, su mí­nimo de cierre desde el 24 de julio. El í­ndice CSI300 de las acciones de China continental retrocedió un 0,5 por ciento desde un máximo en siete meses que anotó justo antes de los datos.

Las acciones estadounidenses repuntaron el lunes impulsadas por la decisión de Portugal de rescatar a Banco Espí­rito Santo y las ganancias de Berkshire Hathaway de Warren Buffett.

En los mercados de divisas, el dólar exhibí­a escasa variación a 102,495 yenes, muy por debajo de un máximo en cuatro meses de 103,15 que alcanzó la semana pasada.

El euro cotizaba plano a 1,3421 dólares despuíés de rebotar desde los mí­nimos en ocho meses por debajo de 1,34 dólares que alcanzó el viernes luego de un reporte de datos de empleo no agrí­cola en Estados Unidos.

En los mercados de materias primas, el crudo Brent de Londres subí­a por segunda sesión consecutiva, sumando 14 centavos a 105,55 dólares el barril tras ganar 57 centavos el lunes. (Editado en español por Carlos Aliaga)