INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolsas de Asia pierden terreno  (Leído 61 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Bolsas de Asia pierden terreno
« en: Agosto 07, 2014, 09:16:35 am »
Bolsas de Asia pierden terreno

  TOKIO, 7 ago (Reuters) - Las bolsas de Asia se debilitaban el jueves mientras los inversores acudí­an a los activos de refugio seguro como los bonos y el oro, inquietos por una acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania y por las sanciones económicas recí­procas entre Occidente y Moscú.

El í­ndice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón caí­a un 0,3 por ciento. En Japón, el í­ndice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró con un avance de un 0,5 por ciento a 15.232,37 puntos.

"Tuvimos factores negativos cuando los inversores sintieron que las acciones son un poco arriesgadas porque están respaldadas por las expectativas de una polí­tica monetaria flexible en lugar de una economí­a fuerte", dijo Akito Fukunaga, estratega de bonos en yenes de Barclays en Tokio.

"Es por eso que los precios de los activos de riesgo están sufriendo un gran impacto ahora", agregó.

Rusia dijo el miíércoles que prohibirá todas las importaciones de alimentos desde Estados Unidos y de frutas y verduras desde Europa, en una respuesta radical a las sanciones occidentales impuestas por su apoyo a los rebeldes en Ucrania.

En momentos en que la lucha se ha intensificado en el este de Ucrania, la OTAN tambiíén dijo que Rusia ha reunido unos 20.000 efectivos listos para entrar en combate en la frontera con Ucrania.

"Creo que las posibilidades de que Rusia invada Ucrania son bajas. Pero no se puede estar del todo seguro cuando un gran número de tropas está en confrontación. Los inversores estarán dispuestos a evitar el riesgo y recoger ganancias", dijo Hidenori Suezawa, analista de SMBC Nikko Securities.

Las acciones estadounidenses alcanzaron el miíércoles mí­nimos en dos meses antes de cerrar casi planas, mientras que las bolsas de Europa, vistas como más vulnerables debido a los lazos económicos más estrechos del Viejo Continente con Rusia, cayeron a mí­nimos en casi cuatro meses.

Hay señales de que la crisis en Ucrania está afectando a Alemania, la mayor economí­a de Europa.