INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Apple marca un nuevo máximo histórico al superar la barrera de los 100,3 dólares  (Leído 65 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El dí­a estaba marcado en rojo por ser el aniversario de la díécada de Google en los mercados, pero Apple se ha resistido a no ser protagonista en la sesión. El gigante no sólo ha superado la barrera de los 100 dólares, sino que además ha marcado un nuevo máximo histórico.

Apple ha subido más del 1,41%, hasta 100,56 dólares, con lo que ha superado la barrera de los tres dí­gitos desde que realizó el split de siete acciones nuevas por una antigua el pasado mes de junio. Con ello, la compañí­a supera su anterior máximo, situado en 100,3 dólares, una cifra que equivaldrí­a al hasta ahora máximo de Apple de 702,10 dólares con los que cerró el pasado 19 de septiembre de 2012.

Tras alcanzar este máximo, las acciones la empresa de Cupertino comenzaron una caí­da libre que llegó hasta el 40% hasta marcar su mí­nimo en abril de 2013. A partir de ahí­, comenzó el resurgir de Apple, cuyo ascenso se ha potenciado este año, pues sus tí­tulos crecen un 25% en 2014. Cabe recordar que en los últimos 10 años, Apple se ha revalorizado más de un 4.4%, lo que posiciona al gigante como el cuarto mejor valor del S&P 500, según Wall Street Journal.


Esta subida será diferente


Desde el portal MarketWatch, consideran que este puede ser el comienzo de un ciclo muy positivo para la compañí­a y creen que esta subida se debe en parte a las buenas recomendaciones de los analistas. Los expertos se basan en que el nuevo iPhone dará a la compañí­a un mejor posicionamiento, a que obtendrá mayores beneficios y a que su iWatch está infravalorado, del que se prevíén unas ventas de 60 millones de unidades en su primer año.

Asimismo, la baja propiedad institucional es un aliciente para pensar que la compañí­a mantendrá el ritmo. Y es que los cien principales propietarios institucionales de las acciones de Apple tienen una participación de 2,3% de media. Una cifra que está por debajo del 4,2% que tení­an en 2012.
Además, el reciente aumento de las estimaciones de la empresa para el próximo ejercicio son positivas. De hecho, para el cuarto trimestre, el consenso recogido por FactSet estima unas ventas de 39.600 millones de dólares, que marcarí­an un incremento de 37.400 millones dólares de hace un año. El beneficio por acción se estima que será de 1,29 dólares por acción, frente a los 1,18 dólares de hace un año.

A todo ello se suma el fuerte equipo de gestión del gigante y a las inversiones en I+D. Apple continúa invirtiendo en investigación y desarrollo, mientras que la adquisición de empresas le sirve para ampliar y mejorar sus tecnologí­as existentes.

La estabilización de sus márgenes tambiíén es un punto a favor para la compañí­a. Morgan Stanley asegura que existen razones para creer que esta tendencia continuará a medida que Apple consiga hacer más caja con sus servicios, como con iTunes. Además, los analistas de la entidad creen que los ingresos de Apple seguirán creciendo.

El consenso de mercado recogido por Bloomberg otorga al valor un precio objetivo de 106,64 dólares, por lo que ve un potencial del 6%. Así­, 48 analistas mantienen la recomendación de comprar, 13 de mantener y sólo cuatro apuestan por vender.