INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Importante acreedor de Argentina apoya Ley de Pago Soberano...  (Leído 117 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   Martin Hacthoun     
 


El Fondo de Inversión Fintech Advisory afirmó su disposición a cobrar aquí­ en vez de Nueva York los bonos de la deuda argentina como propone el anteproyecto de Ley de Pago Soberano, reporta el diario Página 12.

En declaraciones a esa publicación, David Martí­nez Guzmán, jefe ejecutivo de Fintech uno de los principales acreedores de Argentina, consideró que canjear los bonos bajo jurisdicción nacional "aí­sla al juez Thomas Griesa y a los fondos buitre, y se puede reanudar la cadena de pagos por ellos interrumpida en forma arbitraria".

Para el ejecutivo, el magistrado Griesa "nada podrí­a hacer ante una emisión de deuda interna en la Argentina, para la cual no hay obstáculos de mercado".

Precisamente, ante esa realidad el juez neoyorquino actuando a favor de los fondos buitre ya rechazó el proyecto, tildándolo de ilegal e inválido.

El titular de Fintech, al que Argentina adeuda unos mil millones de dólares, vaticinó que la iniciativa del Ejecutivo de pago soberano en el Banco Central de la República alcanzará un amplio consenso entre los bonistas que se sumaron a la reestructuración de la deuda de 2005 y 2010.

La propuesta pasará el próximo miíércoles al análisis de comisiones del Senado, donde el oficialismo espera conseguir dictamen favorable, para librar igual batalla legislativa en la Cámara de Diputados, frente a la resistencia de una mayorí­a de la oposición polí­tica.

Martí­nez Guzmán consideró además que el proyecto de ley de pago soberano local es la forma correcta que tiene el paí­s para "recuperar la capacidad de conducción de sus negocios" y "reconstruir la cadena de pagos de los bonos reestructurados".

Hay muchos inversores -señaló- dispuestos a hacer negocios bajo la ley local porque es indudable la solvencia de Argentina y la voluntad de pago de su gobierno.

En este sentido, recordó la velocidad con que el mercado absorbió los bonos emitidos para pagarle la indemnización a la petrolera española Repsol luego de su nacionalización por el Gobierno.

La propuesta del Ejecutivo ratifica la polí­tica de garantizar los pagos e inmuniza al paí­s de los efectos de la aplicación de la llamada cláusula RUFO, que podrí­a incrementar la deuda hasta 500 mil millones de dólares, equivalentes al Producto Interno Bruto anual del paí­s.

La idea es desestimular los pedidos de aceleración en el pago que pudieran generar los tenedores de bonos reestructurados bajo la presión de los fondos buitre con el amparo del Poder Judicial norteamericano.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...