INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La UE baraja la posibilidad de prohibir la compra de bonos rusos  (Leído 104 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La UE baraja la posibilidad de prohibir la compra de bonos rusos
« en: Septiembre 02, 2014, 07:59:48 am »
La Unión Europea analiza la imposición de nuevas sanciones económicas a Rusia por su papel en la crisis de Ucrania, entre ellas prohibir la adquisición de bonos rusos

Los estados europeos podrí­an excluir a Rusia de la compra de bonos e implantar nuevas sanciones como respuesta a la entrada de tropas rusas en suelo ucraniano. Los embajadores de la Unión Europea estarí­an analizando en estos momentos dicha decisión, según fuentes de la UE.

En su reunión del pasado sábado, los lí­deres europeos anticiparon la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia por su incursión en el este y sur de Ucrania, algo que Rusia niega.

La canciller alemana, Angela Merkel, llamó a intensificar dichas sanciones y a que la Unión tuviese una respuesta más dura contra Rusia, a pesar de que esta decisión pueda perjudicar los intereses alemanes, ya que poseen especial dependencia de la importación de gas ruso.

"Las sanciones podrí­an tener consecuencias para las empresas alemanas", expresó Merkel en una conferencia en Berlin, aunque tambiíén advirtió de que "hay un impacto cuando se transgreden las fronteras europeas y se atacan a paí­ses cercanos a la Unión". Merkel además advirtió de que "no acepta el comportamiento de Rusia y que por ello se preparan las nuevas sanciones".

Los lí­deres europeos pidieron a la Comisión Europea que prepare las nuevas sanciones para la próxima semana, a partir de las medidas que se tomaron en el mes de julio, que afectaron a la defensa, energí­a y banca rusas. La prohibición de compra de bonos "podrí­a ser el próximo paquete de medidas", dijeron fuentes de la UE.

Algunos paí­ses se oponen a estas sanciones, sobre todo los que están más cerca de la órbita de influencia rusa y dependen de la energí­a que les suministra, como pueden ser República Checa o Eslovaquia. "Son medidas contraproducentes y sin sentido", expresó Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, que se "reserva el derecho de vetar estas medidas".