INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Iberdrola y Gas Natural, ¿tras los pasos de Abengoa y Acciona?  (Leído 90 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Iberdrola y Gas Natural, ¿tras los pasos de Abengoa y Acciona?
« en: Septiembre 04, 2014, 07:44:39 am »
Iberdrola y Gas Natural podrí­an sumarse a la nueva moda financiera de las colocaciones en de una empresa "yieldco", emulando así­ lo que ha hecho Abengoa este año o lo que pretenden hacer Acciona e Isolux en los próximos meses. Iberdrola y Gas Natural tienen activos y capacidad suficientes para hacerlo, según un informe de HSBC, aunque una operación así­ tendrí­a sus ventajas y sus inconvenientes.

Las yieldco son compañí­as que controlan activos que generan flujos de caja estables y predecibles, como muchos de los negocios de energí­a, altamente regulados y con una remuneración a largo plazo. La salida a bolsa de las yieldco, con el reclamo del pago de altí­simos dividendos, es la gran novedad bursátil de los últimos meses. Se ha convertido en el nuevo maná para las empresas, que así­ ponen en valor sus negocios sin perder el control.

La moda en España llegó con Abengoa, que este año ha sacado al Nasdaq algo más del 30% de la nueva Abengoa Yield, donde habí­a agrupado varios activos energíéticos en España y seis paí­ses americanos. Antes del verano, Acciona creó otra ‘yieldco' con sus renovables en el exterior, para dar entrada a KKR primero y sacarla a bolsa el próximo año.

Abengoa logró ingresos de más de 600 millones con la colocación. Acciona, por su parte, ha valorado la nueva ‘yieldco' en más de 1.200 millones. El grupo de infraestructuras Isolux tambiíén estudia sacar a bolsa una yieldco con sus concesiones.

El informe del banco HSBC, publicado ayer, hace un repaso de las yieldco más relevantes este año, como la de Abengoa, y analiza otras potenciales operaciones que podrí­an llevar a cabo grupos energíéticos en Europa. Entre ellos, analiza con detenimiento los casos de Iberdrola y Gas Natural, además de otros gigantes como GDF Suez.

Las partes valen más que el todo

La yieldco viene a ser una versión más moderna y perfeccionada del clásico «las partes valen más que el todo». En el caso de Iberdrola, HSBC calcula un valor de grupo, por partes, en 62.000 millones de euros, algo menos del doble de lo que cotiza en la actualidad. Un 72% de ese valor, serí­an activos regulados. En el caso de Gas Natural, HSBC eleva su valoración a 38.000 millones, frente a los 23.000 millones de capitalización actual. Un 61% de ese valor serí­an activos regulados.

En ambos casos, HSBC valora que los grupos cuentan con activos energíéticos regulados y variados susceptibles de ser incorporados a una yieldco. De hecho, HSBC recuerda que Iberdrola ya se ha mostrado dispuesta a escuchar propuestas para traspasar un 25% de su red de distribución si el precio es adecuado, aunque no cree que para esto se estíé pensando en una yieldco.

En el caso de Iberdrola, la creación de una yieldco con activos mixtos podrí­a ser «interesante» para los inversores, dice HSBC, aunque el banco ve el inconveniente del impacto que eso supondrí­a para el resto de activos que no entraran en el lote.

En el caso de Gas Natural, sobre todo desde que hace cuatro años completó la fusión con Fenosa, el grupo tambiíén tiene un mix de activos que podrí­an ser susceptibles de segregación y colocación ví­a yieldco. Ahora bien, HSBC matiza que serí­a una buena opción si Gas Natural iniciara una nueva apuesta inversora más agresiva que la actual por activos regulados.

La energí­a que mueve las yieldco mundiales

Desde julio de 2013, ha habido seis colocaciones bursátiles tipo yieldco en el mundo: NRG Yield, TransAltaRenewables, Pattenern Energy, NextEra Energy,TerraForm y Abengoa Yield. El negocio energíético es lo que las alimenta. Según HSBC, aunque ahora no estíén pensando en una yieldco, los grandes grupos integrados de energí­a europeos seguro que están tomando nota de lo que está pasando a su alrededor.