INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Estados Unidos se mueve para crear una coalición global contra el Estado Islámic  (Leído 68 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Gobierno estadounidense está buscando aliados para una coalición global contra el Estado Islámico (EI), que opera en Irak y Siria, mientras continúa sopesando las acciones a tomar, según reconoció este miíércoles el Departamento de Estado. El secretario de Estado, John Kerry, y altos funcionarios del Gobierno del presidente Barack Obama están en contacto con "una serie de paí­ses" para contribuir a esta nueva alianza, indicó la portavoz del Departamento de Esado, Jen Psaki. La portavoz rehusó citar paí­ses especí­ficos sobre los que Estados Unidos busca apoyar esta alianza. "Estamos en el principio de la construcción de esta coalición, se está contactando con una serie de paí­ses que quieren formar parte de esta coalición", dijo. "Ya hay varios paí­ses que pueden no ser del mundo árabe o no estar en Europa que ya están contribuyendo con recursos y han ofrecido asistencia para luchar contra EI y para hacer frente a la situación humanitaria en Irak", señaló.

 Kerry mantuvo conversaciones durante el martes con sus homólogos de Australia, Emiratos írabes, Jordania y Catar, así­ como con el primer ministro israelí­ Benjamí­n Netanyahu y la ministra de Exteriores de Italia, Federica Mogherini. Paski aclaró que Estados Unidos no está pidiendo una serie de requisitos para que contribuyan "cada paí­s tiene diferentes capacidades así­ que es una discusión de ida y vuelta". En este sentido señaló como ejemplo el apoyo que distintos paí­ses están dando a Irak para recuperar territorio frente al grupo yihadista que se ha establecido en una franja que afecta al norte del paí­s y parte de Siria. "Hay paí­ses que han podido participar o ayudar en áreas como ayuda humanitaria, con una serie de activos que puede que no todos los paí­ses tengan", señaló la portavoz que dijo que otros paí­ses han optado por facilitar armas a los kurdos. La portavoz reconoció que por sus "capacidades" y su "crecimiento" el Estado Islámico es una preocupación "no solo para Estados Unidos sino tambiíén para Italia, Alemania, Australia, Arabia Sadí­" y las discusiones giran en torno a "cómo podemos coordinarnos mejor para enfrentarlo". En cuanto a si esta coalición de paí­ses podrí­a operar tambiíén en Siria, donde el Estado Islámico tambiíén se ha extendido, señaló -al igual que ha hecho anteriormente el presidente Barack Obama- que "no vamos a estar limitados por la geografí­a" pero todaví­a no se ha tomado una decisión, sin descartar la opción militar. Estados Unidos ha continuado su operación de ataques aíéreos contra las posiciones del EI en el norte de Irak, mientras evalúa quíé pasos tomar en Siria, donde Estados Unidos ha apoyado a la oposición moderada que se ha enfrentado al gobierno de Bachar Al Asad. Como parte de este esfuerzo para formar una coalición global está previsto que Kerry viaje a Oriente Medio despuíés de la cumbre de la OTAN en Gales, prevista para el 4 y 5 de septiembre, aunque todaví­a no se han determinado los paí­ses que visitará ni las fechas exactas. Margallo recordó que España hace frontera con ífrica Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, Josíé Manuel Garcí­a-Margallo, dijo que el Estado Islámico (EI), Al Qaeda y el fenómeno yihadista "amenazan a todos los paí­ses de Oriente Medio y norte de ífrica, especialmente Libia", y recordó que España tiene frontera con el continente africano. Garcí­a-Margallo, de gira por varios paí­ses de Asia y Oceaní­a, hizo estas declaraciones a los periodistas despuíés de mantener en Sidney un almuerzo con inversores y empresarios australianos, miembros del European Asian Business Corporation (EABC). "El Gobierno español, como el resto de los gobiernos de la UE, estamos absolutamente convencidos de que el desafí­o" que presenta el EI es de "una extraordinaria magnitud y relativamente nuevo", señaló el jefe de la diplomacia española. La lucha contra el yihadismo, prioridad para Rajoy Mientras Garcí­a-Margallo se encuentra de viejae por Oceaní­a y Asia, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, viajará este jueves a la localidad galesa de Newport, cercana a Cardiff, para participar en la cumbre de la OTAN, en la que apelará a que la Alianza se marque como una de sus prioridades la lucha contra el terrorismo yihadista. Rajoy instará a que se tome muy en serio la amenaza yihadista que se está viviendo en paí­ses como Irak y Siria, un asunto que el Gobierno subraya que supone un foco de inestabilidad y que afecta a todo el mundo. Rajoy viajará acompañado del ministro de Defensa, Pedro Moreníés, y de Gonzalo de Benito, secretario de Estado de Asuntos Exteriores, debido la ausencia de Josíé Manuel Garcí­a Margallo.