INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ocho valores que se beneficiarán de las medidas del BCE  (Leído 239 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ocho valores que se beneficiarán de las medidas del BCE
« en: Septiembre 05, 2014, 08:15:10 am »
La Bolsa se llevó ayer una grata sorpresa con el anuncio de nuevas medidas del BCE. Para Marian Fernández, responsable de estrategia de Inversis, el anuncio dará gasolina a los í­ndices europeos en el corto plazo debido a que tiene un efecto psicológico en el mercado. “Impulsará la confianza de los inversores en Europa, que aumentarán su apetito por el riesgo, lo que juega a favor de la renta variable”, comenta la experta.

En este contexto, la banca será uno de los sectores más beneficiados a corto plazo y por ende, el Ibex, ya que las entidades tienen un peso del 40,6% en el selectivo. “Los bancos serán los primeros en notar el impacto de las medidas, porque con ellas se reducirá su coste financiación y les será más fácil y barato obtener liquidez”, comenta Nicolás López, de M&G Valores.

Subida del críédito

Por otro lado, el nuevo programa de compra de titulizaciones que el BCE va a permitir a la banca tener recursos para poder incrementar el críédito, lo que potenciarí­a su negocio bancario, según Rosa Duce, economista jefe del centro de inversiones de Deutsche Bank. Los bancos subieron ayer un 2,4% de media en la jornada. En el medio plazo, los analistas creen que continuarán protagonizando las subidas del principal í­ndice español, especialmente la banca mediana que es la más expuesta a la economí­a domíéstica. Las entidades con mejores recomendaciones por parte de las firmas de inversión son CaixaBank y Liberbank, ya que el 50% y el 70% de los expertos que les siguen aconsejan comprar sus tí­tulos. Firmas como Nomura y N+1 les dan un potencial alcista superior al 6%.

Por otro lado, los analistas creen que las constructoras y las inmobiliarias tambiíén sacarán partido a los nuevos estí­mulos en el parquíé. Por un lado, estas empresas son de las más endeudadas de la Bolsa, por lo que el bajo precio del dinero beneficia su financiación. Y por otro, si finalmente se reactiva el críédito en la economí­a real, tendrá un efecto positivo en sus negocios en el medio plazo, según los expertos. ACS, Sacyr y OHL son los favoritos de los analistas para sacar partido a este contexto: al menos un 80% de las firmas aconseja comprar o mantener sus tí­tulos en cartera y les otorgan un potencial alcista de entre el 5% y el 18%, según el consenso de Bloomberg.

Ayuda a la exportación

Por último, “el primero en reaccionar al anuncio del BCE ha sido el euro, que ha cedido hasta mí­nimos desde julio de 2013. Su tendencia bajista puede prolongarse en el tiempo, lo que aprovecharán las empresas exportadoras de toda Europa”, comenta Josíé Miguel Matíé, consejero delegado de Tressis. En España, grandes valores como Inditex, Telefónica y Repsol sacarán pecho a este factor debido a que reciben buena parte de sus ingresos en dólares o en divisas emergentes, que suelen reaccionar al alza con las subidas de la moneda estadounidense. Inditex se ha quedado rezagado este año en Bolsa: cae un 4,84% aunque firmas como JPMorgan y Kepler confí­an en que suba un 16%, por encima de los 26,6 euros. Telefónica y Repsol suben un 4,31% y un 11,23%, respectivamente en 2014 y Ahorro Corporación les otorga un potencial alcista superior al 14%.