INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street pagó a sus banqueros 2.052 millones en cinco años  (Leído 523 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.055
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Wall Street pagó a sus banqueros 2.052 millones en cinco años
« en: Septiembre 27, 2008, 10:50:12 am »
Wall Street pagó a sus banqueros 2.052 millones en cinco años

Bloomberg - Nueva York

Las cinco mayores firmas de inversión de Wall Street pagaron más de 3.100 millones de dólares (2.052 millones de euros) en los cinco últimos años a sus máximos ejecutivos, mientras impulsaron el empaquetamiento y la venta de príéstamos que contribuyeron al derrumbe del sector de la banca de inversión.

Merrill Lynch, el que fuera el mayor banco de inversión de Estados Unidos, fue el que más pagó a sus máximos ejecutivos: 86 millones a John Thain tras trabajar un mes el año pasado. Hace 12 dí­as, la empresa aceptó ser comprada por Bank of America por unos 50.000 millones. James Cayne, de Bear Stearns, ganó 161 millones antes de que la entidad colapsara y fuera vendida en junio a JPMorgan.

Demócratas y republicanos están exigiendo en el Congreso que se limite la remuneración de los ejecutivos en el plan de rescate financiero de 700.000 millones de dólares propuesto por el Secretario del Tesoro Henry Paulson. El ex presidente de Goldman Sachs dijo en su comparecencia en el Congreso el jueves que aceptarí­a las limitaciones como parte del plan, tras oponerse inicialmente.

'Los accionistas y los consejos deberí­an haber hecho algo al respecto hace tiempo'', asegura Charles Elson, director del Weinberg Center para la gobierno corporativo, de la Universidad de Delaware. 'Ellos justificaron esos niveles de remuneración bajo la idea de que todos eran unos genios. Creo que el globo ha estallado''.

Los 3.100 millones de dólares cobrados por los primeros ejecutivos de las entidades es tres veces más que lo que JPMorgan gastó en comprar Bear Stearns.



Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.