INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: S&P advierte del riesgo de una tercera recesión en la Eurozona  (Leído 74 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
S&P advierte del riesgo de una tercera recesión en la Eurozona
« en: Septiembre 16, 2014, 07:33:00 am »
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's considera que la adopción de nuevas medidas de estí­mulo no convencionales, como un programa de compra de deuda, por parte del Banco Central Europeo (BCE) están "justificadas" antes el riesgo de una tercera recesión y los peligros de la baja inflación.

"La vulnerabilidad de la recuperación en la eurozona, los elevados riesgos de una tercera recaí­da y la amenaza de una inflación negativa justificarí­an el recurso a medidas no convencionales", afirma la agencia de calificación en un informe sobre la eurozona.

S&P recalca que los "decepcionantes" resultados del segundo trimestre han puesto en duda la sostenibilidad de la recuperación de la eurozona, pero subraya que las últimas medidas adoptadas por el BCE sugieren un enfoque más proactivo de la institución, que podrí­a en última instancia traducirse en un programa de flexibilización cuantitativa y en un repunte del crecimiento en el medio plazo.

El economista jefe de S&P para Europa, Oriente Medio y ífrica, Jean-Michel Six, cree que la situación económica de la eurozona a mediados de 2014 sigue estando caracterizada por una lenta recuperación y unas condiciones desiguales entre los distintos paí­ses.

Así­, señala que tras un primer trimestre de 2014 "razonablemente alentador", los datos del segundo decepcionaron, ya que Alemania y Francia no lograron mantener la recuperación iniciada el año anterior e Italia permanece aún en recesión.

Sin embargo, tambiíén remarca que, aunque la incertidumbre en la región sigue siendo elevada, han comenzado a surgir "unas pocas señales positivas" que apoyan la previsión de la agencia de una "cierta resistencia" de la economí­a de la eurozona en el futuro.

En concreto, ve varios indicadores de que el crecimiento repuntará en los próximos trimestres, como la resistencia de la economí­a alemana, la modesta mejora de las condiciones crediticias y la aceleración de la actividad económica en los paí­ses de la periferia.

EL BCE, EL JARDINERO DE LOS BROTES VERDES

"Las condiciones económicas siguen siendo frágiles en la eurozona, pero como ya hemos subrayado, están surgiendo algunos brotes verdes tambiíén. Sin duda hará falta un montón de riego para que florezcan, pero la buena noticia es que el BCE parece estar comprometido a desempeñar el papel de jardinero en los próximos meses", añadie Six.

En este contexto, la agencia cree que el recorte de los tipos de interíés, las inyecciones de liquidez condicionadas a los bancos (TLTROs) y programa de compra de valores respaldados por activos (ABS) podrí­an impulsar el crecimiento en el medio plazo y allanan el camino para un programa de compra de deuda.

"En nuestra opinión, los recientes anuncios del BCE respaldan nuestra creencia de que ahora está comprometido con una gestión mucho más proactiva de su balance", afirma Six, quien destaca que el mercado prevíé que vuelva a aumentar despuíés de contraerse desde finales de 2012