INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El chip cumple 56 años...  (Leído 1005 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El chip cumple 56 años...
« en: Septiembre 13, 2014, 12:37:34 pm »
Reuters


El 2 de septiembre de 1958, Jack S. Kilby, quien años despuíés ganarí­a el Premio Nobel de Fí­sica, inventó el primer circuito electrónico en el que todos los componentes estaban dentro de una pieza de material semiconductor.

 El aparente aparato simple, pero muy necesario, apenas un transistor montado sobre un pedazo de germanio, mejor conocido como “chip” cumple 56 años de haber salido a la luz.

La invención que revolucionó la electrónica nació el 12 de septiembre de 1958 en manos de Jack S. Kilby, quien trabajaba en la fábrica de transistores Texas Instruments.

Así­, el primer circuito electrónico en el que todos los componentes estaban dentro de una pieza de material semiconductor se construyó usando equipo improvisado.

El inventor del chip recibió en el 2000 el Premio Nobel de Fí­sica por “su parte en la invención del circuito integrado”.

Dicho artefacto representa la invención más importante de nuestra íépoca, ya que la microelectrónica es la base de la tecnologí­a moderna, la cual se utiliza en el centro de las comunicaciones digitales de alta velocidad, transmisiones de satíélite y aparatos inalámbricos multifuncionales.

El desarrollo de este pequeño artilugio posibilita la construcción de aparatos electrónicos cada vez más complejos, confiables y eficientes.

En los años setenta, Intel Corporation presentó el chip de “4 bit”, que contení­a 2 mil 250 transistores.

Además, a finales de dicha díécada compañí­as especializadas lanzaron al mercado las microcomputadoras para dar paso a las PC (computadoras personales, por sus siglas en inglíés) y hacer posible los dispositivos móviles como los conocemos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...