INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La familia Martí­nez Sampedro estudia poner en venta Codere  (Leído 604 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La familia Martí­nez Sampedro estudia poner en venta Codere
« en: Septiembre 29, 2008, 07:43:42 am »
Publicado el 29/09/2008, por Enrique Calatrava

El vencimiento de un pago pendiente de 188 millones por la compra del 41% del grupo de juego a sus ex socios, los Franco, puede propiciar un proceso competitivo por la compañí­a entre los actuales dueños y firmas del sector.

 publicidad 
 
Codere ha entrado en juego. La familia Martí­nez Sampedro podrí­a poner en venta el 71% del capital de la compañí­a el próximo 30 de octubre, fecha tope para abonar 188 millones de euros comprometidos con sus ex socios, la familia Franco.

La deuda se remonta a abril de 2006, cuando los Franco vendieron su 41% en el segundo mayor grupo español de juego a la familia Martí­nez Sampedro. Ambos consensuaron un calendario de pagos, del que resta un último abono de 188 millones.

De esta forma, llegada la fecha lí­mite, los actuales accionistas de control deben, o bien, efectuar el pago; aplazarlo (lo que es menos probable y más caro); o poner el grupo en venta, de acuerdo con lo estipulado. Según fuentes financieras, los contactos entre los bancos de inversión y los interesados en estudiar la compra del grupo ya han empezado.

Deuda bancaria
A la restricción crediticia actual, que dificulta el desembolso, se suma el hecho de que el importe pendiente –el más elevado de todos los acordados–, está calculado tomando en cuenta una valoración media de la compañí­a próxima a 20,5 euros por acción, cifra inferior a los 21 euros a que salió la compañí­a a bolsa en noviembre del año pasado. Tras diez meses de cotización, el grupo se valora ahora muy por debajo de ese precio (a 12,6 euros).

De esta forma, a la familia Martí­nez Sampedro podrí­a interesarle una actualización del valor de la compañí­a que estíé por debajo de los 20,5 euros, por lo que la opción más viable para los analistas de Ibersecurities es que ponga en venta su participación, y, quizás, trate a continuación de recomprarla por un precio inferior. No obstante, en el camino, podrí­a encontrarse con una oferta mayor a la suya por parte de un tercero.

Entre los posibles interesados en la empresa, con más de cincuenta mil máquinas recreativas, 128 bingos y cinco casinos, entre otros activos, podrí­an estar gigantes del sector, como la griega Opap, la australiana Tabcorp, la británica Ladbrokes y la irlandesa Paddy Power, según recoge un informe de Ibersecurities.

Otro candidato a competir por la compañí­a es el capital riesgo. Fondos como Permira y Carlyle mostraron interíés hace un año por entrar en el accionariado, cuando Codere dudaba entre dar entrada a un socio financiero y saltar al mercado bursátil.

Así­ las cosas, y siempre que no se efectúe el citado pago, se abrirí­a una puja por la compañí­a, en la cual, a los Franco, al igual que a los accionistas minoritarios, les interesa un precio lo más alto posible, ya que el importe que recibirí­an dependerá del nivel al que se valore la compañí­a. Mientras, a los Martí­nez Sampedro les compensa un precio bajo, en caso de ser ellos finalmente los propietarios de nuevo. La operación les llevarí­a a ahorrarse parte de los citados 188 millones de euros.

En todo caso, si los Martí­nez Sampedro no ganan la puja, la CNMV podrí­a obligar al nuevo dueño a lanzar una opa obligatoria sobre el 100% de Codere, si íéste supera el 30% del capital. Fuentes cercanas a la familia Martí­nez Sampedro precisaron que “no se ha tomado aún una decisión al respecto”. Desde Codere, resaltaron “que es un pacto entre accionistas que está al margen y no afecta en nada a la compañí­a”. La empresa ingresó un 20,7% más en el primer semestre, alcanzando los 503,9 millones. El ebitda ascendió a 120 millones, un 15,9% más.