INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol se cuela entre los 17 valores europeos con un potencial superior al 10%  (Leído 38 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La corrección bursátil de principios de verano dio lugar a una subida en la misma proporción que en el último mes ha dejado un reguero de optimismo en las bolsas europeas, que se ha traducido a su vez en mejoras de precios objetivo por parte de los analistas. Tanto es así­, que actualmente en el Eurostoxx 50 hay 17 valores con un potencial superior al 10% y, en ese grupo, Repsol es el que porta la bandera española.

A la petrolera presidida por Antonio Brufau el mercado le concede un potencial alcista de más del 13%, con un precio objetivo de 21,4 euros -el viernes cerró en 19,16 euros-. Este año, su comportamiento en bolsa está siendo de los mejores dentro del grupo de blue chips. Su revalorización en estos nueve meses de 2014 es del 10% y las previsiones apuntan a que seguirá subiendo en lo que queda de año.

El analista de XTB Carlos Fernández considera que el valor deberí­a seguir subiendo, "pues es una empresa con buenos fundamentales y bien posicionada a nivel de balance". Además, apunta que, al ser el petrolero un sector cí­clico, "Repsol se beneficia de la mejora económica y del consumo de gasolina".

Pero la firma española no es la que mejor potencial tiene de este selecto grupo del Eurostoxx 50, pues dos compañí­as le llevan la delantera con bastante diferencia. Curiosamente, se trata de dos firmas cuya inicial es la V: Volkswagen y Vinci, a las que el mercado concede un potencial superior al 20%. La alemana cuenta con un potencial de retorno de más del 24%, ya que el consenso sitúa su precio objetivo medio en nada menos que 217 euros -cotiza a 176,6 euros-.
En lo que va de año acumula una caí­da del 14% y parece que la última parte del año puede ser su momento de dar un golpe encima de la mesa...o al menos así­ lo considera el consenso del mercado. Por su parte, el gigante de la construcción francíés tiene un potencial que supera el 22%. En su caso, el recorrido de lo que va de 2014 arroja una caí­da del 4%, por lo que, si se cumplen las previsiones de los expertos, podrí­a llegar a cabar el año en positivo. La mejora del sector automovilí­stico y del constructor han situado en la diana a estas dos multinacionales.

Por detrás de ellas se encuentran empresas como Cie de St. Gobain (potencial de casi el 19%), Airbus (potencial del 18,5%), Daimler (potencial del 18%), Louis Vuitton (potencial del 13%), BMW (potencial del 13%) o Vivendi (potencial superior al 11%).

Santander y BBVA, los peor valorados

Tres valores del sector financiero tienen su lugar entre los 17 más jugosos para los analistas. Se trata de las entidades Sociíétíé Gíénerale e ING y la aseguradora AXA. La mejor parada es la francesa, cuyo potencial asciende al 13%. Por su parte,  ING cuenta con unas posibilidades de revalorización del 11% y la aseguradora, del 10,7%.

Cabe destacar que todas las entidades financieras que forman parte del Eurostoxx 50 cuentan con recorrido para el consenso del mercado, excepto dos...Y son españolas. Se trata de BBVA y de Banco Santander. El banco presidido por Francisco González cotiza por encima de las previsiones de los expertos -el viernes cerró a 9,72 euros y el consenso le concende un precio objetivo medio de 9,62 euros-.
El banco cántabro es el que peor escenario tiene del í­ndice europeo, pues los expertos creen que su recorrido a la baja es del 6%, al concederle un precio objetivo medio de 7,1 euros. No obstante, en su hay que indicar que se mueve en zona de máximos desde 2011 despuíés de acumular un ascenso del 20% en estos nueve meses de 2014.

El analista de XTB recuerda que estos valores cotizan en zonas muy próximas a sus máximos históricos, "con lo que el recorrido que les queda es mucho menor". Además, incide en los dividendos que vienen pagando a sus accionistas en los últimos años, "que han sido bastante elevados, lo que tambiíén les resta recorrido".

Sólo cinco valores del Eurostoxx 50 no tienen previsión de revalorización. Además de la dos entidades anteriormente mencionadas, figuran en ese grupo ASML, RWE y otro representante español, Iberdrola. La compañí­a elíéctrica tiene un precio objetivo de 5,48 euros y su cotización cerró el viernes en 5,61 euros.