INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Arranca la semana: las íºltimas subidas invitan a la prudencia en las bolsas  (Leído 66 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
En una semana marcada por la consulta soberanista de Escocia, la reunión de la Fed, y la salida ríécord a bolsa de Alibaba, los 'toros' campearon en la mayorí­a de los mercados de renta variable de uno y otro lado del Atlántico. Las bolsas lograron alzas que permitieron a los selectivos del Viejo Continente avanzar hasta tocar sus resistencias, mientras que en Wall Street ayudaron a tocar nuevos máximos históricos para el S&P 500.


La del viernes fue una jornada importante. En el Viejo Continente se pudo ver la reacción del mercado al resultado del referíéndum en Escocia junto con la 'cuádruple hora bruja', que es el vencimiento trimestral de opciones y futuros.

En este contexto, los principales í­ndices europeos lograron subir dejando marcadas en su avance nuevas zonas de soporte clave dentro de la tendencia alcista que frenaron las caí­das y que se localizan en los 10.737 puntos para el Ibex y en los 3.206 del Eurostoxx 50.

La cesión de estos niveles "no tendrí­a mucho sentido dentro de un contexto de fortaleza y de mayores subidas en próximas semanas", señalan los analistas de Ecotrader, que inciden en que estos soportes deben aguantar para que esta tendencia alcista no se vea amenazada.

Así­ las cosas, "ahora toca esperar a que se batan los máximos marcados ayer viernes antes de plantearnos un nuevo aumento en la exposición a la renta variable", destacan estos expertos.

En el ámbito de las divisas, el dólar y la libra han sido quienes acapararon la atención en el mercado. El billete verde fue una de las divisas más alcistas del G10 -grupo de 10 divisas más lí­quidas del mundo- y sólo cedió en los cruces que mantiene con la corona noruega, la libra y el dólar canadiense.

La semana viene marcada por el dato del PIB de Estados Unidos en el plano macroeconómico.En la agenda de hoy destacan la publicación de la encuesta de confianza del consumidor de la Eurozona del mes de septiembre y las ventas de viviendas de segunda mano de agosto en EEUU.