INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EEUU recompensa a un informante financiero con US$30 millones...  (Leído 54 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
EEUU recompensa a un informante financiero con US$30 millones...
« en: Septiembre 23, 2014, 08:58:26 am »

U


 

Esta recompensa es la más elevada que hasta la fecha ha pagado la SEC desde que en 2012 creó un programa de denunciantes.

Es la recompensa más elevada que paga EEUU

La Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos informó el lunes de que ha premiado con más de US$30 millones de dólares a una persona que proporcionó "información clave" al regulador bursátil estadounidense para destapar un fraude, que "habrí­a sido muy difí­cil de resolver sin su ayuda".

Esta recompensa es la más elevada que hasta la fecha ha pagado la SEC desde que en 2012 creó un programa de denunciantes y es la cuarta que se abona a un denunciante que vive en un paí­s extranjero.

El ríécord anterior lo tení­a alguien que en octubre de 2013 recibió un premio de US$14 millones de dólares, según informó el lunes en un comunicado la SEC, que califica este programa como su "arma más poderosa" para aplicar la ley.

"Este denunciante llegó a nosotros con información acerca de un tipo de fraude que habrí­a sido muy difí­cil de detectar", aseguró el director de la División de Cumplimiento de la SEC, Andrew Ceresney.

¿Cómo determina la SEC el monto de las recompensas?

Ceresney cree que, con esa recompensa, se enví­a "un fuerte mensaje" del compromiso de la SEC con los denunciantes y del valor que aportan al cumplimiento de la ley.

El jefe de la Oficina de denuncias de la SEC, Sean McKessy, afirmó que el premio muestra "la amplitud internacional" del programa de denunciantes, con el que la SEC es capaz de obtener información valiosa de cualquier persona y lugar para llevar a los defraudadores ante la Justicia.

Para recibir la recompensa, que puede variar entre un 10 y un 30% del dinero recaudado, los delatores tienen que proporcionar información que permita sancionar con US$1 millón a los defraudadores.

El dinero que se paga a los informantes proviene de un fondo de protección de los inversores establecido por el Congreso de EEUU y financiado a travíés de las sanciones que impone a los infractores la ley de valores la SEC, sin que los contribuyentes o inversores perjudicados tengan que aportar nada de su bolsillo.

Por ley, el regulador bursátil protege la confidencialidad de los denunciantes y no divulga información que podrí­a revelar directa o indirectamente la identidad del denunciante.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...