INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Desplome de las empresas turí­sticas en Bolsa por el temor a una caí­da de viajero  (Leído 58 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El sector turí­stico español sufrió el martes un duro castigo bursátil ante el temor de que la propagación del íébola pueda reducir el número de visitantes o incrementar los costes de detección y prevención aplicables en los aeropuertos.

La aerolí­nea IAG –matriz de Iberia, Vueling y British Airways– registró ayer su mayor desplome en tres meses (al ceder un 6,57%), convirtiíéndose en el segundo valor más castigado del Ibex 35. Otras compañí­as de aviación europeas, como la irlandesa Ryanair (primer operador en España), la inglesa EasyJet o la alemana Lufthansa tambiíén registraron importantes descensos que rondaron el 5%

La agencia de viajes online eDreams Odigeo tambiíén se vio arrastrada por la percepción por parte de los inversores de que la detección de un primer caso de íébola en España puede lastrar los resultados del sector turí­stico, uno de los pocos que estaba demostrando una clara recuperación. Las acciones de la compañí­a presidida por Javier Píérez-Tenessa se dejaron en Bolsa un 3,85%, en una jornada en la que los mercados bursátiles del todo el mundo estuvieron marcados por las píérdidas.

El mayor operador turí­stico mundial, el grupo alemán TUI (con intereses en agencias de viajes, aerolí­neas y cadenas hoteleras), perdí­a ayer un 2,94%

A pesar de esta primera sobrerreacción del sector de las aerolí­neas y las compañí­as turí­sticas, un informe de JPMorgan aseguraba ayer que estas industrias no se verán especialmente afectadas por la crisis del íébola, salvo que el virus mute y se empiece a contagiar por ví­a aíérea.

Cadenas de hoteles

Otro de los sectores que se vio afectado por los temores sobre la propagación del virus es el hotelero. La compañí­a NH Hotel Group registraba una caí­da del 4,77%, al igual que Meliá, cuyo valor se veí­a recortado un 1,89% en el parquíé. Fuentes de esta última cadena hotelera trataron de calmar los ánimos. “No hay motivo para crear alarma entre la población”, puesto que se trata “de un caso aislado” y “en absoluto” de un problema de “epidemia en España”, explicaban ayer en declaraciones a Europa Press.

Estas mismas fuentes consideran que este caso de íébola “no afectará” a la demanda del sector y apelan a la responsabilidad de la gente y de los medios de comunicación. “Hay que abordarlo con toda la seriedad para no crear alarma”.

Jaime Dí­ez, analista de XTB, recordaba que el í­ndice de Madrid fue el que más cayó de toda Europa porque los inversores recelan de un paí­s “que ha sido incapaz de cumplir el cometido sanitario que asumió al repatriar al infectado”. Aun así­, tambiíén considera que parte de la corrección se debe a que el Ibex 35 habí­a subido más que otros í­ndices en las últimas semanas. Entre las compañí­as cuyas acciones se están viendo beneficiadas por la propagación del virus destacan las farmacíéuticas Tekmira, Glaxo Smith Kline, New Link Genetics Corp, Inovio y Mapp Biopharmaceutical, que están desarrollando tratamientos para combatir esta enfermedad.