INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mil familias sevillanas perderán este año su casa por no pagar la hipoteca  (Leído 649 veces)

quinto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 1.852
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
  • Murguía
En los primeros nueve meses de 2008, el número de inmuebles (viviendas y locales) embargados por impago de hipotecas creció un 50% respecto a todo el año 2007. Así­, desde el 1 de enero al 23 de septiembre se ejecutaron 748 inmuebles por impago de hipotecas, lo que hace prever que a final de año se supere el millar de viviendas y locales, según datos del juez decano de Sevilla, Federico Jimíénez Ballester.
Detrás de las estadí­sticas que nos dibujan la crisis económica hay un drama, ya que casi un millar de familias sevillanas perderán sus viviendas este año por impago de las hipotecas y en 2009 ese dato podrá dispararse si se cumplen los peores pronósticos sobre aumento del paro.
Novaciones
El endeudamiento en bienes de consumo y el aumento del eurí­bor (ya en el 5,3) está ahogando a las familias sevillanas, que cada vez más recurren al cambio de las condiciones de sus hipotecas (novaciones): tipo de interes o tiempo de pago, entre otros. Muchos bancos acceden a la novación antes de que el críédito entre en mora y presenten demanda judicial para subastar la vivienda con el fin de cobrar la deuda.
En el primer semestre de 2008, un total de 6.785 sevillanos cambiaron las condiciones de su hipoteca para poder hacer frente a su pago y llegar a final de mes. En junio pasado se dispararon las novaciones, hasta llegar a las 1.672, lo que supone un crecimiento de casi el 200% respecto al mismo mes de 2007.
En los primeros dí­as de impago de la hipoteca los bancos contactan con el cliente deudor y comienzan a exigir interíés y comisiones. A partir de los tres meses, el críédito entra en mora, lo que obliga al banco a realizar una provisión por dudoso cobro.
Demanda y subasta
A continuación, el banco suele interponer en el juzgado una demanda judicial. Si el cliente presenta una propuesta de pago, se anula la demanda. Si la demanda es aceptada, la vivienda es embargada y subastada. El banco o caja se embolsa la cantidad correspondiente a la deuda que mantení­a su cliente más las costas judiciales. El antiguo propietario recibirá el dinero sobrante, si es que lo hubiera. En caso de que el dinero obtenido en la subasta sea inferior a la deuda, el banco continuará reclamando la cantidad restante al cliente, lo que puede traer consigo el embargo de otros bienes y sus salario.
Las restricciones financieras y el aumento del paro han provocado tambiíén una caí­da de las hipotecas suscritas el pasado mes junio, cuando se registraron 2.838, un 33% menos que en el mismo mes del pasado año. El total de los críéditos hipotecarios firmados en junio pasado en Sevilla ascendió a 362 millones de euros, un 32% menos que el mismo mes de 2007. Sin embargo, el importe de la hipoteca media creció un 2% al alcanzar los 127.763 euros.


Suerte a todos.
Alea jacta est.