INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rechaza Francia nuevos recortes en presupuesto del año próximo...  (Leído 80 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   Amilcar Morales Garcia     
 


El gobierno de Francia insistió hoy en su rechazo a realizar nuevos ajustes al presupuesto del Estado de 2015, en medio de crecientes versiones sobre eventuales sanciones de la Comisión Europea por violar el pacto de austeridad.

No habrá el año próximo más recortes del gasto público ni aumento de impuestos, repitió este martes el titular de Finanzas, Michel Sapin, interrogado por la cadena de radio y televisión RTL.

En el proyecto sometido a discusión en la Asamblea Nacional esta semana hay una reducción de 21 mil millones de euros, los cuales forman parte del paquete de 50 mil millones previstos de aquí­ al 2017.

De acuerdo con Sapin, jamás en la historia el paí­s habí­a hecho tantas restricciones presupuestarias como en la actualidad, por lo que ya no es posible aprobar más medidas de rigor para equilibrar las finanzas públicas.

El pacto europeo de austeridad obliga a todos los miembros de la eurozona a mantener el díéficit por debajo del tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Parí­s recibió en 2013 un plazo de dos años para alcanzar esta meta, pero a pesar de los recortes impuestos por el gobierno de Franí§ois Hollande, a finales de 2015 el desequilibrio alcanzará los 4,3 puntos y estará por encima de lo exigido en Bruselas.

En los últimos dí­as circularon versiones de que la nueva Comisión Europea, encabezada por Jean-Claude Juncker, será inflexible en la aplicación de esta norma.

Si esto ocurre, Francia se expone al rechazo de su presupuesto, lo cual equivale a hacer nuevos ajustes o sufrir una sanción equivalente al 0,2 por ciento de su PIB, es decir unos cuatro mil millones de euros.

Desde hace varias semanas el ejecutivo galo realiza gestiones en varias capitales europeas para buscar apoyo a sus polí­ticas económicas.

La ví­spera el primer ministro Manuel Valls estuvo en Londres, donde se entrevistó con su homólogo David Cameron y pronunció un discurso ante empresarios y lí­deres polí­ticos en la City, el centro financiero de la capital británica.

El jefe de Gobierno, como ya habí­a hecho antes en Alemania, detalló los beneficios otorgados en los dos últimos años al sector privado para reactivar la economí­a y frenar el desempleo y aseguró que el impuesto excepcional del 75 por ciento a las grandes fortunas cesará a partir de enero de 2015.
 


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...